Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

En una carta abierta dirigida a Merkel, reconocidos economistas piden ponerle fin a las políticas de ajuste

Un grupo de reconocidos economistas, entre ellos el francés Thomas Piketty y el estadounidense Jeffrey Sachs, publicaron una carta abierta dirigida a la presidenta alemana Angela Merkel para pedirle el fin de las políticas de ajuste en Europa, tras la consagración del "No" en el referendum realizado en Grecia.
"El inacabable dictado de austeridad que Europa impone a la gente en Grecia sencillamente no funciona. Atenas dijo ahora un sonoro 'No'", comienza la misiva difundida por el diario alemán Tagesspiegel en alusión al referendo del domingo en el país heleno, según un despacho de la agencia DPA.

"Como predijo la mayoría, las exigencias financieras de Europa hicieron fracasar la economía griega, provocaron desempleo masivo y el colapso del sistema bancario y agravaron claramente la crisis de deuda", expresaron a través de la misiva.

Los cinco economistas firmantes, entre los que también se encuentran el británico Simon Wren-Lewis, el alemán Heiner Flassbeck y el turco Dani Rodrik, repasaron varios datos sobre el aumento de la pobreza, la caída de la recaudación y el drama social en Grecia.

"Y sin embargo, los griegos siguieron sus políticas de ahorro. Recortaron salarios, pensiones y gastos de gobierno. Privatizaron, desregularon y subieron impuestos", repasan, para sostener que eso llevó a consecuencias "inéditas desde la crisis mundial de 1929".

"La medicina preparada en Berlín y Bruselas es peor que la propia enfermedad", concluyen los economistas, según los cuales Grecia no será la única perjudicada: "También se destruirá la eurozona como faro de esperanza, democracia y bienestar", alertaron .

La carta recuerda que la fundación de Europa en los años 50 se apoyó en parte en la condonación de deudas, "sobre todo de deudas alemanas". "Fue un gran aporte al milagro económico y a la paz en la posguerra", comentaron.

Consideraron, en consecuencia, que "Hoy debemos reestructurar y reducir las deudas de Grecia. La economía necesita allí aire para recuperarse", añaden, dejando "un mensaje claro" a la canciller alemana: "Ahora es el momento adecuado para repensar la política de ahorro que fracasó".

Los autores, profesores de Economía en universidades de prestigio mundial como Oxford, Harvard, Columbia o París, piden a Merkel "pasos valientes y generosos con Grecia". "Su actuación esta semana entrará en los libros de historia", advirtieron a la líder cristianodemócrata.

Fuente: Télam

(Se ha leido 213 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025