Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

En noviembre retrocedió la producción y exportación del sector automotriz por la contracción de la economía brasileña

La producción de vehículos nacionales se ubicó en 62.186 unidades en noviembre pasado, lo que representó una merma del 20,2 por ciento respecto a igual mes de 2012, mientras que las exportaciones sumaron 33,733 vehículos, con una caída del 24,6 por ciento, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
"Analizando los números, la contracción de las principales variables -producción y exportación- están directamente vinculadas al comportamiento que viene registrando el mercado brasileño, principal destino de los vehículos argentinos", sostiene el informe de Adefa.

La entidad que nuclea a las terminales instaladas en el país, resaltó también que "la base de comparación interanual es muy alta puesto que noviembre 2012 fue el tercer mejor mes del año en materia de producción y el segundo en materia de exportación".

Los retrocesos registrado en materia de producción y exportación constrataron con los que corresponden a las ventas mayoristas a concecionarios, debido a que en noviembre pasado las terminales colocaron en el mercado local 75.274 unidades, lo que significó una mejora del 7,5 por ciento respecto a igual mes del año pasado.

El informe de Adefa precisa que con 20 días hábiles -dos menos que el mes pasado y uno en relación a igual lapso de 2012- en noviembre la producción de vehículos en el mercado local contabilizó 62.186 unidades en noviembre, lo que arroja una disminución de 20,2 por ciento interanual y una merma del 17,7 por ciento en su comparación intermensual.

En tanto, exportaron durante noviembre 33.733 vehículos, 24,6 por ciento menos respecto de las 44.724 unidades de igual mes de 2012, y un 21,3 por ciento inferior a octubre pasado.

Entre enero y noviembre, las terminales automotrices produjeron 746.085 unidades, con una suba de 6,1 por ciento con respecto a igual período del 2012 y exportaron 409.423 vehículos, un 9,5% más que en similar lapso.

Por su parte, en los once meses de este año el sector comercializó en concesionarios 874.950 vehículos, un 18 por ciento más respecto de las 741.735 unidades que entregó a la red en el mismo período del año pasado.

Por último, el comunicado de Adefa sostiene que si bien, "los volúmenes alcanzados en el acumulado anual muestran tasas de crecimiento positivas para el sector automotor, la dinámica de la producción y la exportación de los últimos meses y la situación en Brasil son un llamado de atención que dan cuenta que hay que continuar trabajando en la articulación público-privado para generar medidas que permitan la promoción de inversiones, el desarrollo de proveedores y fundamentalmente una mejora en la competitividad".

Fuente: Télam

(Se ha leido 174 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025