Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

En los últimos 10 años se duplicó la actividad económica

El Producto Interno Bruto (PIB) registró durante la última década un crecimiento superior al 100 por ciento, con una tasa de expansión con picos superiores al 9 por ciento durante diversos años, al pasar de 230.000 millones de pesos de fines de 2002 hasta los 484.200 millones de pesos de 2012.
Tras la salida de la convertibilidad, el nivel de actividad ecónomica mostró en 2002 un retroceso de 10,9 por ciento respecto al año precedente. En 2003, la tónica ya fue otra y el PIB argentino mostró un fuerte salto de 8,7 por ciento impulsado esencialmente por los sectores productores de bienes, en especial por la industria y la construcción.

Tanto en 2004 como en 2005, la economía creció por encima del 9 por ciento -siempre bajo el impulso de la actividad de la actividad fabril y la construcción, a lo que se sumó el agro como elemento dinamizador.

En 2005, el PIB creció 8,5 por ciento y en 2006 87 por ciento, con un predominio de la construcción como uno de los motores de la economía, a lo que se agregaron los productores de servicios, especialmente influidos por la intermediación financiera.

Luego de crecer 7,0 por ciento en 2008, en 2009 el Producto Bruto Interno marcó un sensible retroceso a causa de la crisis financiera desatada a nivel mundial a causa de las hipotecas de baja calidad en Estados Unidos, que determinaron el colapso y desaparición del banco de inversión Lehman Brothers. Ese año la economía argentina creció apenas 0,9 por ciento.

En 2010, el nivel de actividad volvió a acelerarse con creces y marcó una expansión récord en términos porcentuales de 9,2 por ciento, con un fuerte salto de los sectores productores de bienes, así como de servicios.

En 2011, con los nubarrones de una nueva crisis internacional en ciernes, el PIB argentino avanzó 8,9 por ciento.

En 2012, en medio de las turbulencias que enfrentaban las naciones más poderosas del mundo y la crisis financiera de Grecia y otros países comunitarios que puso en jaque la viabilidad de lazona euro, la economía argentina logró mantenerse en guarismos positivos, con un avance interanual de 1,9 por ciento.

Este avance económico, que en mayo de 2003 era todavía una hipótesis, explicita un decenio de crecimiento, con bastante resto para seguir avanzando.

En la actualidad, es incontrastable que la actividad duplica largamente a la de aquel tiempo aciago de números en rojo, tras la crisis desatada a fines de 2001.

En este tiempo, la creación de empleos sorprendió de manera positiva y los 5 millones de nuevos puestos que se generaron en forma paulatina permitirían paliar viejas -y desde luego dramáticas- penurias, hasta reducir a menos de un tercio el nivel de desocupación.

En los últimos ocho años también se sumaron las negociaciones paritarias, cada vez más extendidas, que permitieron una recuperación salarial y daban un fuerte impulso a la demanda interna de productos y servicios.

Fuente: Télam

(Se ha leido 141 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025