Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

En el período 2003-2015 se completará la construcción de 2.250 nuevas escuelas en todo el país

El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios informó hoy que en los últimos 12 años se construyeron 1.824 nuevos establecimientos escolares a través del Programa Más Escuelas, lo cual implica "la ejecución de infraestructura escolar más importante de la historia del país", y para este año se prevé alcanzar un total de 2.250 nuevas escuelas terminadas.
Desde 2003 el gobierno nacional desarrolla "una política pública enfocada en recuperar el sistema educativo nacional, con el objetivo de brindar más y mejores oportunidades a los jóvenes argentinos", a través de "infraestructura de calidad", destacó un comunicado de la cartera.

Con la sanción de la ley de Financiamiento Educativo en 2005, recordó la información, se estableció un incremento progresivo de la inversión en educación, ciencias y tecnología por parte del gobierno nacional y las demás jurisdicciones, para alcanzar una participación del 6% del Producto Bruto Interno (PBI).

A lo largo de este proceso el gobierno nacional promovió la mejora y el fortalecimiento del nivel inicial de educación, una etapa crucial para el desarrollo de los ciudadanos, agrega el comunicado.

Es así que se construyeron 695 nuevos jardines de infantes en todo el país y se estableció por ley la obligatoriedad de la sala de cuatro años a partir de este año, "medidas que garantizan el derecho a miles de niños de recibir educación en condiciones dignas para el pleno desarrollo cognitivo".

"También se fomentó la recuperación de una de las instituciones educativas más golpeadas durante la etapa de desindustrialización y reducción del Estado de los años 90: la escuela técnica", añade Planificación.

Mediante la sanción en el año 2005 de la ley de Educación Técnica Profesional y con la construcción en paralelo de 53 nuevas escuelas técnicas en todo el territorio, resalta el ministerio, se logró revertir el proceso de decadencia en esta materia.

"Se aumentó así la oferta de mano obra calificada para acompañar la demanda de trabajadores especializados producida por el crecimiento económico de los últimos doce años", concluye el comunicado.

Fuente: Télam

(Se ha leido 222 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025