Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

En el interior aseguraron que el abastecimiento "es normal"

Empresarios dafirmaron que "no hay ningún problema con el abastecimiento" y destacaron que los productores no sólo cumplen con su entrega sino que lo hacen en las condiciones establecidas de no modificar los precios hasta el 1 de abril próximo.
"No hay desabastecimiento, como tampoco es cierto que se hayan remarcado los precios justo antes del acuerdo, como pretenden instalar algunos medios", remarcó a Télam Ricardo Cáceres, propietario de una cadena de supermercados que lleva su apellido, con presencia en las provincias de Formosa, Corrientes y Chaco.

El empresario subrayó que los supermercados buscan "vender más, no vender más caro", y afirmó que "hay que apoyar este acuerdo porque es una buena medida para controlar la inflación y que no haya una corrida de precios, como la que estaba por ocurrir".

Insistió con que "en el NEA el abastecimiento es normal", porque, señaló, "los productores también están convencidos de lo positivo de este acuerdo" con la Secretaría de Comercio Interior.

Indicó que "es un acuerdo importante al que tenemos que adherir todos para evitar que se disparen los precios".
Por su parte, Alberto Beltrán, dirigente supermercadista de la provincia de Santa Fe, también destacó a esta agencia que "hay de todo. No sé en realidad quién largó esa versión. De ninguna manera faltan productos, no hay problema de abastecimiento para nada".

Sobre el cupo de venta de productos como el aceite y el azúcar, explicó que "por ahí usted puede encontrar supermercados donde se permite sólo llevar dos botellas o dos paquetes", y puntualizó que "eso es para garantizar el abastecimiento, que todo el mundo tenga".

"Es que al vender al precio oficial, hay muchos almacenes más pequeños o comercios de otros rubros que necesitan mucho aceite y barren la góndola con todo. Por eso se racionaliza, para evitar estas situaciones y que todo el mundo tenga. Pero no falta producto", subrayó Beltrán, quien reveló que "algunos comerciantes van a los supermercados a buscar el aceite al precio oficial para revenderlo más caro".

Asimismo, el empresario aseguró que "se está cumpliendo con la provisión de productos y se está haciendo sin aumentos", por lo cual estimó: "Vamos a poder mantener el congelamiento hasta el 1 de abril sin problemas. Y si surge algún inconveniente, entre todos lo vamos resolver".

Fuente: Télam

(Se ha leido 163 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025