Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

En agosto el nivel de actividad económica creció el 1,4 %

El nivel de actividad económica creció durante agosto 1,4% en relación a igual mes del año pasado, con lo que en los ocho primeros meses del año acumula un incremento de 2,3%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Además, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) presentó durante agosto un alza del 0,2% respecto a julio pasado. La mejora en el nivel de actividad se sustentó fundamentalmente en el consumo interno y el comercio internacional.

Durante agosto, las ventas en los supermercados crecieron un 12,7% en relación a igual mes del año pasado, según el INDEC.
El organismo dio cuenta también que las ventas en los grandes centros de compra avanzaron ese mes un 23% frente a igual período de 2011 y un 5,6% por encima de las de julio.

Según los principales operadores del sector, las ventas en los supermercados crecerán este año un 5% promedio en relación a 2011, en el marco de un fuerte competencia.

También durante agosto el intercambio comercial dejó una ganancia de 1.628 millones de dólares, más del doble de los 800 millones de dólares de igual mes de 2011.

El INDEC dio cuenta que las exportaciones bajaron en términos interanuales un 6 % para quedar en 7.952 millones de dólares, al tiempo que las importaciones sumaron 6.324 millones, un 17% por debajo de la marca anterior.

Entre enero y agosto, en un año signado por la crisis económica y financiera que afecta principalmente a Europa, la balanza comercial argentina presenta un superávit de 10.031 millones de dólares, un 38% más que igual período del 2011.

Con estos 10.031 millones de dólares se superó la ganancia de todo el año pasado que fue de 10.014 millones.

En tanto, la producción industrial retrocedió el 0,8% en relación a igual mes del 2011,según las cifras del INDEC.

En ese mes, el sector petrolero, bajo la nueva gestión en YPF mostró un repunte interanual del 15,8% en términos interanuales, por lo que en el año, el sector pasó a tener una variación positiva del 0,9%.

La producción automotriz bajó 5,6% y acumuló en el año un retroceso del 11,4%, mientras que el sector metalmecánico, declinó durante agosto el 0,9%, quedando sin mayores cambios en lo que va del año.
En tanto, la producción de materiales ligados a la construcción bajaron durante agosto 3,9% en términos interanuales, y recortaron el crecimiento del sector al 2,4%.

Fue justamente el sector de la construcción que presentó en agosto una baja del 8,1% en relación a igual mes del 2011, quedando en el año con un retroceso del 1,8%, según las cifras del INDEC.

Fuente: Télam

(Se ha leido 126 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025