Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

En Rusia habitan garages y en España demuelen edificios

En la capital rusa, donde el costo de las viviendas se incrementó en los últimos diez años en más del 400%, la última tendencia es vivir en garages; mientras que en España -con el estallido de la burbuja inmobiliaria- la oferta superó a la demanda y para equilibrar el mercado a los especialistas se les ocurrió demoler edificios.
La cantidad de viviendas sin vender en España suma 815 mil unidades y la caída en el precio acumula un 40,9%, según datos oficiales. A esto se agregan casi 500 mil casas en construcción registradas por agentes inmobiliarios.

En algunas provincias como Castellón, el 25% de las viviendas están deshabitadas, según publicó el sitio español idealista.com.

Así es como la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), aprobó en marzo un plan de negocios que reserva 103 millones de euros para demoliciones de edificios sin terminar.

En tanto, en Rusia, los índices sobre el costo de vida que señalan a Moscú como una de las ciudades más caras del mundo, el precio de la vivienda usada se incrementó entre 2000 y 2007 en un 436% y 363% para las nuevas, según un informe del sitio rusiahoy.com

Con la crisis que afectó a los mercados mundiales, las propiedades sólo cayeron un 20% retomando su crecimiento desde principios de este año, muy por encima del aumento salarial que creció apenas un 14%.

Los precios de las viviendas de Moscú (entre 1500 y 2.500 euros el metro cuadrado) son comparables a los de Londres o Nueva York, pese a ubicarse en un país más pobre y ser probablemente de inferior calidad, precisó el portal de noticias rusas.

Con estos precios, la clase media de Moscú no puede acceder a comprar o alquilar una vivienda y se acrecentó la tendencia a alquilar garages y convertirlos en cómodas viviendas.

De esta forma, numerosos garajes de Moscú se han convertido en áreas residenciales.

Oleg Mudrenko, de 41 años vive en un garage y pagó solamente 430.000 rublos (unos 13.000 dólares) por su casa, situada a tan solo 15 minutos de una estación de metro.

"Tengo una piso en la región de Moscú, pero se tarda demasiado en llegar al centro. Si eres bueno con el bricolaje, no es tan difícil convertir un garaje en un lugar para vivir", dice Oleg.

Según el informe, este ciudadano ruso no es el único que ha convertido su garaje en un lugar para vivir, parece que se está convirtiendo en una nueva tendencia.

Los propietarios construyen un segundo piso encima, para tener un lugar donde poder descansar o reunirse con sus amigos.

Hay garages residenciales de alquiler disponibles por unos 8.500 rublos (unos 260 dólares) al mes, mientras que en Moscú resulta imposible conseguir otra cosa por el mismo precio.

Este tipo de vivienda es más popular entre la gente del sur de Rusia, del territorio de Krasnodar y una de las mejores ofertas es un garaje de lujo de 50 metros cuadrados al noroeste de Moscú, a tan solo siete minutos de una estación de metro.

Serguéi Axénov, secretario de prensa del Servicio Federal de Migración de Moscú, confirmó que las autoridades han encontrado inmigrantes irregulares habitando este tipo de viviendas.

"En Moscú hay gente viviendo en cualquier lado. Hemos encontrado personas encima de las cabinas de los ascensores, en los sótanos de negocios. Incluso hemos encontrado inmigrantes irregulares en un cementerio, en un refugio construido por ellos mismos. Después de eso, nada me sorprende", aseguró Axénov.

Fuente: Télam

(Se ha leido 233 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025