Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

En Alemania, Giorgi impulsa inversiones de empresas europeas radicadas en el país

La ministra de Industria, Débora Giorgi, aseguró que "se profundizará el proceso de sustitución de importaciones en la industria automotriz", al participar junto a autopartistas de la feria internacional de proveedores que se realiza en Alemania.
En Wolfsburgo, Giorgi impulsa inversiones de empresas europeas en la Argentina para transferencia de tecnología y aumento de la integración local en el complejo automotor, indicó la cartera de Industria en un comunicado.

La ministra y autopartistas argentinos recorrieron esta mañana la exposición más importante de Europa de proveedores de la industria automotriz, que se realiza en Wolfsburgo.

En ese marco, Giorgi aseguró que la fortaleza del mercado interno alienta la inversión de empresas globales en la Argentina y remarcó: "Junto a productores nacionales, estamos impulsando oportunidades de negocios y transferencia de tecnología con empresas europeas para sustituir piezas y partes importadas por producción nacional".

Explicó que "una mayor integración local en la industria automotriz es lo que le da sustentabilidad a este sector, líder del proceso de reindustrialización iniciado en el país en 2003".

Durante el día de hoy, Giorgi tenía previsto reunirse con el gerente de Producción de Volkswagen AG, Michael Macht, para analizar el rol estratégico de la industria automotriz en el proceso de desarrollo argentino y del Mercosur.

La titular de la cartera industrial inauguró ayer la Séptima Feria Internacional de Proveedores de la Industria Automotriz, organizada en forma conjunta por la ciudad de Wolfsburgo y la empresa alemana, en la que Argentina y Brasil participan como países asociados y son los principales protagonistas del programa integral de la muestra.

En un predio de 35.000 metros cuadrados, se presentan las tendencias e innovaciones más recientes del mercado autopartista mundial.

Estuvo acompañada por productores nacionales de autopartes, encabezados por el presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), Fabio Rozenblum.


Fuente: Télam

(Se ha leido 147 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025