Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

"En 2011 se destinarán 70 millones de pesos al financiamiento de emprendimientos de jóvenes"

La ministra de Industria, Débora Giorgi, anunció que “en 2011 se destinarán 70 millones al financiamiento de emprendimientos de jóvenes, lo que representa casi el triple de los 26 millones de pesos que se asignan en la actualidad”. Ese monto estará destinado al fondeo puro de proyectos de las empresas jóvenes.
(DIARIOC, 02/10/2010) "Esta es una decisión de la presidenta Cristina Kirchner y me comprometo a ejecutarla. Esto también incluye duplicar, de 2.500 a 5.000, la cantidad de emprendedores que recibirán capacitación" a través del Programa Jóvenes Empresarios de la Secretaría de la Pyme y Desarrollo Regional (Sepyme), detalló la ministra.

Acompañada por el secretario de Pymes y Desarrollo Regional, Horacio Roura, Giorgi encabezó hoy en Posadas, Misiones, junto al ministro de Trabajo, Carlos Tomada; el gobernador provincial, Maurice Closs; y el presidente de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), Osvaldo Cornide, la apertura del Seminario “Emprender 2010: El Bicentenario y los Jóvenes Emprendedores y Empresarios de Argentina”, que organiza la Federación Argentina de Jóvenes Empresarios (FEDAJE), la rama juvenil de la CAME.

Ante un auditorio compuesto por cerca de 2.500 jóvenes de todo el país, la ministra Giorgi destacó el rol de los jóvenes empresarios en el desarrollo productivo registrado durante los últimos siete años: “Argentina tiene un excelente nivel de emprendedores, lo que le permite ocupar el puesto 15° entre los 54 países mejor rankeados. Esto responde a que, a la capacidad de nuestros jóvenes se le suman las políticas públicas que el Gobierno Nacional pone a disposición de ellos para impulsar los emprendimientos productivos”, resaltó la ministra.

Giorgi consideró, además, que desde 2003 “recuperamos la identidad nacional, la soberanía, el poder de decisión, a partir del acompañamiento de cada uno de los sectores de la sociedad. Y esto se vincula con una dinámica en la cual defender el mercado interno significó defender la producción y el trabajo argentinos, y a la vez lograr independencia tanto fiscal como en materia de comercio exterior”.

El ministro Carlos Tomada, en tanto, afirmó que “en los últimos siete años se crearon 127 mil empresas y se revirtió una de las peores prácticas de la historia del país: la de crear empleo en negro”. Destacó en ese sentido que “hay normativas que facilitan la inclusión de los trabajadores” y concluyó que “es inédita esta presencia del espíritu emprendedor en este país”.

Por su parte, Cornide propuso a los emprendedores que “intercambien experiencias con jóvenes de distintas provincias”, porque así “se asegura una continuidad de la dirigencia en las cámaras empresarias”.(Telam)

(Se ha leido 160 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025