Las entidades empresarias argentinas pertenecientes a los sectores de alimentos y bebidas, bienes de capital, equipamiento hospitalario y bienes y materiales para la construcción, desarrollaron sus actividades el martes pasado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y el miércoles y el jueves en La Paz.
En el marco de la misión, la Secretaria de Comercio Exterior, la Cancillería y la Embajada argentina en Bolivia mantuvieron reuniones con los presidentes de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (Ypfb) y de la Corporación Minera de Bolivia (Cominbol).
En las mismas, expresaron el interés argentino en participar de la provisión de insumos metalmecánicos para las industrias de gas, petróleo y minería.
Asimismo hubo otro encuentro con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia en el que se expusieron las posibilidades de transferencia tecnológica, plantas llave en mano y maquinaria agrícola y para procesamiento de alimentos de origen argentino.
También hubo contactos con representantes de entidades públicas responsables de desarrollos de infraestructura económica y social, con el objetivo de lograr la participación de empresas argentinas en los concursos a los que convoquen dichas entidades.
Miembros de ambos gobiernos coincidieron en que es fundamental continuar profundizando la integración regional y los excelentes lazos políticos y comerciales existentes entre la Argentina y Bolivia, que se ha venido fortaleciendo en los últimos años.
Así lo muestra el crecimiento del intercambio económico que pasó de 620 millones de dólares en 2008 a superar los 2.200 millones en 2012.
Entre las firmas que integraron la misión, se encuentran la Cámara de la Industria del Calzado, la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas (Cadieel), la de Industriales de Proyectos e Ingeniería de Bienes de Capital (Cipibic) y Wines of Argentina.
Entre las empresas bolivianas estaban Ypfb, IPE Bolivia, Total Bolivia, Supermercados Hipermaxi, Panamericana Silver, Minería San Cristóbal, Empresa Ferroviaria Andina, Hansa, Bolivian Foods, Soboce y RV Ingeniería.
Fuente: Télam