Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Empresas argentinas, en una misión comercial en Bolivia

Unas cien empresas argentinas mantuvieron en Bolivia reuniones de negocios con 290 firmas importadoras de ese país, distribuidoras y comercializadoras de bienes y servicios, durante una misión comercial.
La iniciativa tuvo como objetivo consolidar vínculos comerciales y ampliar las exportaciones de productos nacionales hacia el país vecino, informó hoy la Cancillería.

Las entidades empresarias argentinas pertenecientes a los sectores de alimentos y bebidas, bienes de capital, equipamiento hospitalario y bienes y materiales para la construcción, desarrollaron sus actividades el martes pasado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y el miércoles y el jueves en La Paz.

En el marco de la misión, la Secretaria de Comercio Exterior, la Cancillería y la Embajada argentina en Bolivia mantuvieron reuniones con los presidentes de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (Ypfb) y de la Corporación Minera de Bolivia (Cominbol).

En las mismas, expresaron el interés argentino en participar de la provisión de insumos metalmecánicos para las industrias de gas, petróleo y minería.

Asimismo hubo otro encuentro con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia en el que se expusieron las posibilidades de transferencia tecnológica, plantas llave en mano y maquinaria agrícola y para procesamiento de alimentos de origen argentino.

También hubo contactos con representantes de entidades públicas responsables de desarrollos de infraestructura económica y social, con el objetivo de lograr la participación de empresas argentinas en los concursos a los que convoquen dichas entidades.

Miembros de ambos gobiernos coincidieron en que es fundamental continuar profundizando la integración regional y los excelentes lazos políticos y comerciales existentes entre la Argentina y Bolivia, que se ha venido fortaleciendo en los últimos años.

Así lo muestra el crecimiento del intercambio económico que pasó de 620 millones de dólares en 2008 a superar los 2.200 millones en 2012.

Entre las firmas que integraron la misión, se encuentran la Cámara de la Industria del Calzado, la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas (Cadieel), la de Industriales de Proyectos e Ingeniería de Bienes de Capital (Cipibic) y Wines of Argentina.

Entre las empresas bolivianas estaban Ypfb, IPE Bolivia, Total Bolivia, Supermercados Hipermaxi, Panamericana Silver, Minería San Cristóbal, Empresa Ferroviaria Andina, Hansa, Bolivian Foods, Soboce y RV Ingeniería.

Fuente: Télam

(Se ha leido 182 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025