Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Empresarios y economistas confían en que se pueda "revertir" el fallo de Griesa

Empresarios y economistas de distintos sectores se manifestaron a favor de que la apelación presentada por el Gobierno argentino pueda "revertir" el fallo dispuesto por el juez neoyorquino Thomas Griesa en una causa presentada por fondos buitre.
El empresario José Urtubey, quien oficia de presidente en la 18va. Conferencia Industrial de la UIA que se desarrolla en Cardales, dijo a Télam que "tenemos expectativa en que se revierta la situación, hay chances de revertir el fallo".

En tanto, Cristiano Rattazzi de Fiat Argentina, afirmó que "sería bueno que los fondos buitres entraran a un nuevo proceso de renegociación y que la situación se normalizara".

El economista y embajador argentino en Francia, Aldo Ferrer, manifestó a esta agencia que "los fondos son una muestra de la enfermedad del sistema financiero y frente a eso hay que fortalecer la posición nacional con solvencia, recursos y defender la postura hasta las últimas consecuencias".

"Además en caso de que hubiera una nueva apertura para estos grupos, desde ya no puede tener las mismas condiciones que los que entraron al canje sino se desnaturalizaría la esencia de una reestructuración de deuda", afirmó Ferrer, tras recordar que en 2005 y 2010 los fondos buitres se negaron a ingresar a los procesos de canje llevados a cabo en esos años.

Para el diplomático, "tiene que seguir la defensa de los intereses argentinos, debido a que en el mundo hay efectos de estos fondos enfermos y por eso hay que seguir adelante".

También recordó que cualquier movimiento tendrá "repercusión a nivel internacional por la crisis que viven también otros países".

En tanto, el vicepresidente de la Federación de Industriales de Santa Fe, Guillermo Moretti dijo que "estoy completamente a favor de la apelación del fallo porque era una locura el pronunciamiento del juez. La UIA apuesta a la producción no a la especulación".

"Los fondos buitres lo único que hicieron fue especular asi que desde el punto de vista de la producción jamás puedo estar a favor", insistió Moretti y agregó que "desde la especulación, nada, desde el punto de vista productivo, podemos hacer todo".

Fuente: Télam

(Se ha leido 95 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025