Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Empresarios ven con buenas expectativas el segundo semestre del año

En una encuesta on line en la que participaron 182 ejecutivos socios de IDEA, el 30 por ciento dijo que segundo semestre seguirá igual que el primero, un 21 por ciento sostuvo que será moderadamente mejor y un 8 por ciento "mucho mejor".
El 59 por ciento de los ejecutivos de grandes empresas consideró que el segundo semestre de 2015 será igual o mejor que igual período del año anterior, lo que refleja un cambio positivo respecto a lo que planteaban a fines de 2014 en el que las proyecciones eran mayoritriamente negativas, según una encuesta realizada por consultora D'Alessio Irol para el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA).

El mismo estudio realizado en noviembre de 2014 reflejó que para el primer semestre del año los ejecutivos eran menos optimistas, ya que un 30 por ciento consideró que seguiría igual, un 14 por ciento moderadamente mejor y apenas un 3 por ciento mucho mejor.

La consultora evaluó que "el pesimismo mostrado en la medición de fines del 2014 no se vio convalidado en la realidad de este período" y que entre los ejecutivos "se espera un segundo semestre sin sobresaltos y con retorno a la normalidad".

En lo que respecta a la perspectiva para el próximo año "se prevé una estabilidad de los principales factores que afectan a la empresa con un ligero incremento de las ventas en el mercado interno", aunque "los principales factores de mejora siguen siendo los internos a cada empresa".

Según el estudio, "los empresarios no esperan una recomposición de su rentabilidad en el próximo año, y más aún, la mitad de ellos cree que la misma continuará disminuyendo", además que destaca que "se ha ampliado la brecha de la capacidad disponible como consecuencia de la retracción de semestres anteriores en las ventas".

En la visión de futuro, los tres factores predominantes que señalan para promocionar las inversiones son la eliminación de impuestos distorsivos, clarificación de las reglas del juego y reforma impositiva.

Los principales temas de desafío para los empresarios continúan siendo los salarios y la retención de talentos, aunque en esta oportunidad crece la importancia del factor tecnológico, y en cuanto a la competitividad de las empresas "se entiende que, en general, es relativamente baja" y la misma "pareciera estar más determinada por el tipo de cambio que por factores estructurales".

Fuente: Télam

(Se ha leido 189 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025