Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Empresarios santafecinos manifestaron preocupación "por la falta de obras en la provincia

El secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, se reunió con empresarios santafesinos del sector de la construcción, quienes le manifestaron su preocupación por "la falta de inversión en infraestructura que existe en la provincia de Santa Fe".
Ramos mantuvo un encuentro con el presidente de la Cámara de la Construcción, delegación Rosario, Ricardo Griot, y el titular de la Asociación de Empresarios de la Vivienda y Desarrollos Inmobiliarios de Santa Fe, Marcelo Passardi.

La reunión se realizó en el despacho del funcionario nacional, donde recibió un informe de los empresarios en el que manifestaron su preocupación "por la falta de infraestructura necesaria del sistema de distribución de gas en Rosario y región metropolitana", informó Ramos a Télam.

Esas dificultades han provocado problemas crecientes en la industria de la construcción, que comprometen a futuro una actividad reconocida por la generación de empleo directo e indirecto.

El secretario de Transporte se comprometió a evaluar el proyecto, como así también, "trabajar y potenciar las obras del gobierno nacional en Santa Fe y contrarrestar la falta de inversión del socialismo en la provincia".

El funcionario expresó que "la falta de inversión pública del gobierno de Santa Fe nos moviliza por expresas órdenes de la presidenta de la Nación y del Ministerio de Planificación, a brindarles el apoyo necesario a los empresarios para su desarrollo y potenciar la generación de empleo en la provincia.

"El sector de la construcción es un generador de empleo directo en Rosario y en toda la provincia. La indiferencia del gobierno provincial, no ha sido gratuita, ya que la tasa de desempleo está en el 9,3% en el gran Rosario y más del 10% en el cordón industrial, muy superior a la media nacional", sentenció Ramos.

Y agregó: "debemos profundizar las políticas de inversión que realiza la Nación con obras de gran porte, como el tren Rosario-Buenos Aires, la recuperación del Belgrano Cargas, la inversión en estaciones aéreas, o la inversión superior a los 700 millones en obras que realiza el gobierno nacional en Santa Fe, con el ´Plan Más Cerca´, del Ministerio de Planificación", finalizo el funcionario nacional.

Fuente: Télam

(Se ha leido 212 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025