Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Empresarios destacaron la importancia de la innovación y el emprendedorismo en la economía que viene

La innovación, el emprendedorismo y el talento argentino fueron los temas centrales en el debate de los empresarios que participaron del Consejo de las Américas para analizar las oportunidades de inversión en el mediano y largo plazo y el rol del Estado.
Coincidieron en que la "responsabilidad no es sólo de los políticos, la construcción del Estado de este tiempo debe ser también del sector privado", afirmaron.

En el panel, participaron los responsables de Globant, Martín Migoya; del grupo Los Grobo, Gustavo Grobocopatel y de la operacion local de la red social Facebook, Diego Dzodan.

Todos coincidieron que en el futuro mediato existe "una responsabilidad vinculada a un Estado de este tiempo; que no es sólo de los políticos, debe ser de los emprendedores y de los empresarios".

"No hay capitalismo sin Estado", sostuvo Grobocopatel, y agregó que "la responsabilidad de la construcción del Estado debe ser también del sector privado".

Ninguno de los empresarios puso el foco en el desarrollo de tecnología por la tecnología misma, sino que, en cambio, la posicionaron como una herramienta para el desarrollo: desde la mejora de la comunicación entre grupos de interés, la comunicación personal, social, empresarial y política, hasta para el desarrollo personalizado de bienes y servicios.

Dzodan, aseguró que en Argentina hay 25 millones personas que usan diariamente la red social y un 84% de ellas lo hacen desde dispositivos móviles (smartphones y tablets). Pero especialmente consideró el impacto de la existencia de la plataforma para los desarrolladores de software que utilizaron la red para distribuir su trabajo y su conocimiento.

Los tres panelistas destacaron el talento argentino, que, en palabras de Migoya, tiene "la capacidad de crear cosas únicas en el mundo" y sostuvo que hoy por hoy los emprendedores cuentan con instituciones públicas y privadas en las que apalancar sus iniciativas.

Grobocopatel, por su parte, planteó la revolución verde que se avecina, y subrayó el impacto que tendrá a nivel social, laboral y económico, el avance de las nuevas maneras de producir.

Como ejemplo citó el caso del "auto de soja" o automóvil con carrocería de bioplástico, que "cuesta el 10% de un auto tradicional, que no se produce en fábricas sino en cualquier taller y a medida, y que no contamina en su proceso de producción".

De la mano de la nanotecnología, la biotecnología y otras ciencias, según Grobocopatel "un vegetal en el futuro cercano será una fábrica que usa energía solar, que no emite dióxido de carbono, la vida artificial, la agricultura de precisión, las semillas como vehículos de conocimiento", entre otras innovaciones.

Migoya recordó que en la Argentina en los últimos año se distribuyeron 5 millones de netbooks, a través del Plan Conectar Igualdad, y subrayó que "no podemos medir de manera científica el efecto que va a tener, pero podemos empezar a hablar de que la cosa se pone más igualitaria para todos".

Coincidió con Grobocopatel en que "hay que seguir fomentando el ecosistema emprendedor", y que la "diferencia es abismal" a diez años atrás.

Fuente: Télam

(Se ha leido 262 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025