Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Empresarios de la carne critican el índice de precios porteño

El presidente de la Cámara de Empresarios y Comerciantes de Carnes y Afines de Mataderos criticó el relevamiento de precios del macrismo e invitó a las autoridades del área a "verificar los valores reales de lo que cuesta el asado" en la Ciudad.
Ricardo Bruzzese, a través de un comunicado de prensa, salió de esta forma al cruce del valor registrado dentro del índice porteño para el asado, de 41,61 pesos el kilo.

Una situación similar se dio la semana pasada respecto al precio del pan, cuando el presidente de la Cámara de Industriales Panaderos de la Ciudad, José Álvarez, criticó el índice y aseguró que el valor del kilo de pan en abril se ubicó entre 9 y 12 pesos según el tipo, contra 14,58 pesos del relevamiento oficial.

En un comunicado que lleva como título "Los carniceros contra Macri", Bruzzese sostiene hoy que "ante el desconocimiento de la realidad que manifestó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en sus declaraciones con respecto al precio del asado, quisiera invitarlo a realizar en conjunto el relevamiento de carnicerías, donde podríamos verificar los valores reales de lo que cuesta el asado".

"Debería conocer el Ingeniero Macri que en la ciudad hay distintas posibilidades para acceder a los productos, desde cadenas de supermercados hasta carnicerías de barrios, con una gran proximidad a sus clientes, y que adicionalmente existe distinto tipos de calidad de carne", agregó el empresario.

"Es en función de esto que la variación de precios es amplia y no se puede someramente hablar de un promedio de un producto tan particular como el asado", subrayó Bruzzese.

Según el empresario, "en lo que se refiere a la variación de los precios a lo largo del tiempo, vale la pena aclarar que si bien el precio de la hacienda en pie ha sido similar en estos últimos dos años y medio, sí se ha producido un notable incremento en los impuestos en la Ciudad de Buenos Aires, en algunos casos hasta del 97 por ciento, así como los alquileres y servicios".

"Es por esto que quisiera desmentir los dichos que, sin ningún tipo de rigor ni sustento, expresa ligeramente, produciendo únicamente confusión y desinformación en la población", concluye el comunicado.

Fuente: Télam

(Se ha leido 156 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025