Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

FOCO DE INVERSION

Empresarios brasileños invirtieron u$s 500 millones en la compra de firmas argentinas

El país se transformó en un foco de inversiones sumamente atractivo para compañías extranjeras. El sector de mayor relevancia es el de la producción y procesamiento de carne, seguido por la industria textil y el área energética. Desde el 2004, los anuncios de inversiones privadas provenientes desde Brasil acumularon u$s 6812 millones.
(DIARIOC, 27/02/2008)  Desde la salida de la Convertibilidad, la Argentina se transformó en el foco de los brasileños que, atraídos por industrias incipientes salieron a la caza de compañías locales. Durante el año pasado, ese proceso se mantuvo a tal punto que el monto desembolsado por empresas del país vecino alcanzo u$s 500 millones.

En esta oleada inversora, el mas reciente desembarco es el que realizó en el gripo productor de soja Los Grobo, el fondo de inversión brasileño Fundo de Invesrtimento em Participacoes (PCP). Ayer anuncio oficialmente que desembolso u$s 100 millones para quedarse con un porcentaje minoritario de la firma local.

“La operación es reconocimiento a las capacidades desarrolladas por el agro argentino para gerenciar agronegocios”, sostuvo Gustavo Grobocopatel.

El total de adquisiciones y fusiones durante 2007 en el país ascendió a u$s 2.283 millones de los cuales más del 21% pertenecen a lo desembolsado por empresas brasileñas para comprar colegas locales.

De la misma manera, las empresas del país vecino inyectaron u$s 1468 millones en inversiones greenfield proyectos que arrancan desde cero.

Según datos aportados por la consultora Abeceb.com, los anuncios de inversiones de firmas brasileñas en lar Argentina cumularon desde 2004 u$s 6812 millones.

{adr}De allí un 52 por ciento del total fue destinado al sector industrial y cerca de un 40 por ciento al energético mientras que el restante se repartió en construcción y servicios.

Una industria en donde los brasileños vienen pisando fuerte con sus inversiones es el sector de producción y procesamiento de carne y productos cárnicos.

En orden de importancia le sigue la industria textil que en 2007 vio el arribo de la familia brasileña Grendene, uno de los principales productores de calzado deportivo de su país.

En el área energética Petrobrás se consolida como el más fuerte, ya que durante 2007 incremento su participación a un 45,6 por ciento del yacimiento Sierra Chata y al 100% de Parva Negra por 77.600.000 dólares.

Por su parte, el sector de entretenimiento no se mantuvo al margen de estas intervenciones, ya que en mayo del año pasado el grupo mexicano CIE transfirió el control de sus negocios vinculados con el entretenimiento en Chile y Brasil por u$s 50 millones en cada país al fondo de inversión.(Telam)

(Se ha leido 231 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025