Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Empresarios argentinos empezaron a negociar con sus pares en Dubai

Iniciaron hoy contactos comerciales en el marco de la misión multisectorial y de la visita de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a Emiratos Arabes Unidos.
La delegación es encabezada oficialmente por los secretarios de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, quienes hoy se trasladaron a Abu Dhabi, capital de Emiratos, distante unos 150 kilómetros, para acompañar las gestiones de la jefa de Estado.

Los más de 200 hombres y mujeres de negocios argentinos mantendrán contactos hasta mañana y confían en aprovechar las excelentes condiciones de este país, reducido en extensión (sólo 83 mil kilómetros cuadrados, menos que la provincia de Chaco o que La Rioja), pero como contrapartida, de gran riqueza.

Además de Dubai (la ciudad más poblada) y de Abu Dhabi, los otros cinco emiratos que conforman la federación son: Sharjah, Ajmán, Fujairah, Ras al-Khaimah y Umm al-Quwain

El Producto Interno Bruto de Dubai, ubicado al sureste de la península arábiga, sobre el Golfo Pérsico, ronda los 80 mil millones de dólares para una población de apenas 4,5 millones de personas, de las cuales 2,2 millones pertenecen a más de doscientas nacionalidades, lo que se refleja en el ambiente multicultural.

Dubai captó la atención en los últimos años por su veloz crecimiento y el pasaje de una economía centralmente petrolera en otra asentada en los servicios, como centro financiero, de turismo, nexo comercial entre Oriente y Occidente, y con una creciente importancia de las actividades artísticas y deportivas.

El país árabe, en ese sentido, fue incluido por el gobierno argentino en su agenda de promoción comercial, al igual que Indonesia y Vietnam, próximas escalas de la Presidenta y de los empresarios argentinos.

Los esfuerzos por colocar productos locales en nuevos mercados incluyeron el año pasado misiones a Angola, Azerbaiján y Vietnam.

Las perspectivas de negocios con el emirato son amplias, dada la diversificación de su economía: hoy en día, los ingresos dubaitíes procedentes del petróleo sólo representan un 4% del PIB (tres decenios atrás eran más de 50%).

El gran cambio se produjo en los últimos años, debido al fuerte volumen de inversiones en infraestructura, que poblaron esta zona antes desértica con carreteras, aeropuertos, zonas residenciales, hoteles (incluido el único del mundo de 7 estrellas) y atracciones como el complejo residencial marítimo Jumeirah o la torre Burj Khalifa, la más elevada del planeta, con 180 pisos.

El emirato recibe la visita de 60 millones de personas cada año, y en la reciente celebración del año nuevo el downtown (centro de la ciudad) recibió más de un millón y medio de turistas.

En los últimos cinco años el gasto realizado se estimó en casi 21 mil millones de dólares y el Dubai Strategic Plan (la visión de futuro del gobierno para 2015) apuesta a mantener un crecimiento económico de más de 5% anual.

La expansión del emirato será especialmente importante en 2014 y 2015, dada la finalización de más proyectos de infraestructura, y se proyecta alcanzar un PIB de 108 mil millones de dólares.

De este modo, el producto per cápita se elevaría a 44 mil dólares en ese año, casi el triple del nivel argentino actual.

La misión empresaria argentina ya comenzó en este territorio a comprobar durante sus entrevistas la avidez de Dubai por productos de variados rubros, desde primarios y alimentos, hasta manufacturas de diverso tipo.

Fuente: Télam

(Se ha leido 142 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025