Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Eliminar retenciones sería dar un volantazo para irnos a la banquina ", dijo el ministro de Asuntos Agrarios

En la misma línea argumental, el funcionario bonaerense Alejandro Rodríguez manifestó también que "no es posible eliminar el cien por ciento de las retenciones, lo que esos sectores están proponiendo nunca se podrá aplicar".
El ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Rodríguez, aseguró que "los que pretenden la eliminación total de las retenciones agropecuarias quieren que la Argentina sufra un volantazo, y sería dar un volantazo para irnos a la banquina".

"No es posible eliminar el cien por ciento de las retenciones, lo que esos sectores están proponiendo nunca se podrá aplicar", sostuvo el funcionario bonaerense.

Añadió que "hay otros aspectos de la política agropecuaria que están más allá del tema de las retenciones, como lo son el acompañamiento a los pequeños y medianos productores, para estar muy cerca de ellos con la banca pública, como lo hacemos nosotros con el Banco de la Provincia de Buenos Aires".

"Ojalá la banca privada acompañara en ese esfuerzo, tal como viene haciendo el gobierno de Scioli en la provincia de Buenos Aires", expresó también, al hablar en Carmen de Patagones, en el anuncio de la 3ra. Exposición Nacional Hereford de la Patagonia, que se realizará en esta localidad entre el 8 y el 14 de septiembre.

En otro momento de su charla, ante autoridades locales y dirigentes agropecuarios del sur bonaerense y el este de Río Negro, Rodríguez se refirió a "la necesidad de superar las peleas del pasado, porque hay momentos en los que sin pedir que nadie se arrepienta de nada llega el tiempo de transformar la bronca en amor".

"Tenemos que tratar de mirarnos a los ojos y reconocer que hemos tenido posiciones que a veces se han convertido en prejuicios y está la posibilidad de hermanarnos y reencontrarnos de cara al futuro, porque el campo es el motor del crecimiento de la economía de la provincia de Buenos Aires y de la Argentina", agregó.

"No se puede concebir al futuro de la Argentina sin un sector agropecuario y agroindustrial fuerte, asociado a los intereses del conjunto del país; yo sé que está latente la necesidad de ver en el otro no sólo las diferencias, sino también la coincidencias", completó.

El titular de la cartera agropecuaria de Buenos Aires estuvo acompañado por los intendentes de Patagones, Ricardo Curetti, y de Viedma, José Luis Foulkes, el director ejecutivo de la Asociación de Criadores de Hereford, Juan Bullo; y el presidente de la Asociación Rural local, Santiago Cévoli.

Fuente: Télam

(Se ha leido 212 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025