Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Eliminan el régimen de licencias no automáticas para determinados productos

El Gobierno dispuso la eliminación del mecanismo que obligaba a tramitar un certificado de autorización para ingresar determinadas mercaderías a la República Argentina.
Mediante la resolución 10/13, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno derogó 17 resoluciones que obligaban a los importadores a tramitar un certificado especial para el ingreso de papel, artículos para el hogar, juguetes, calzado, motocicletas, cubiertas de bicicletas, pelotas, productos textiles, manufacturas diversas, partes de calzado, productos metalúrgicos, hilados, tejidos, neumáticos, tornillos, autopartes y vehículos.

En los considerandos de la norma se consigna que "por cuestiones de oportunidad, mérito y conveniencia, en el estadio de cumplimiento de los objetivos oportunamente fijados en las normas aludidas, tornan procedente su derogación".

Entre las normas derogadas por la resolución 11/13 figura la número 45/2011 del ministerio de Industria, que había ampliado a casi 600 productos la obligatoriedad de tramitar el permiso especial de importación.

Los certificados de importación se obtienen a través de procedimientos administrativos, que son conocidos también como Licencias de Importación No Automáticas.

Para obtener los certificados de importación, se deben cumplir con una serie de formalidades como requisito previo obligatorio a obtener la autorización correspondiente.

"Esta eliminación es algo que celebramos ampliamente, es un doble paso, simplifica la importación y ahorra tiempos, que siempre se traducían en un aumento de costos"

Luego de conocida la noticia, la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA) consideró la decisión como "algo muy bueno, que evita trámites burocráticos y elimina costos".

"Nosotros siempre dijimos que esto era una carga administrativa para el Estado y una carga de costos para nosotros", dijo Ruben García, representante de CIRA en diálogo con Télam.

"Esta eliminación es algo que celebramos ampliamente, es un doble paso, simplifica la importación y ahorra tiempos, que siempre se traducían en un aumento de costos", destacó.

En la misma línea, el presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Carlos de la Vega, afirmó que es "muy positiva" la resolución.

"Seguramente esta medida agilizará el despacho a plaza de materias primas e insumos y productos que cuentan con sus respectivas declaraciones juradas ya aprobadas, aguardando en los depósitos fiscales el permiso derivado de las licencias no automáticas", afirmó el dirigente.

En tal sentido, añadió que con la aplicación de los mecanismos derogados "todos los procedimientos llevaban tiempo y generaban, por consiguiente, costos innecesarios".

Fuente: Télam

(Se ha leido 138 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025