Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El triunfo griego respecto al ajuste no logró beneficiar a los mercados de España e Italia

La victoria de las fuerzas favorables a aplicar el ajuste en Grecia no logró frenar los ataques de los mercados sobre las deudas de España e Italia, lo que llevó a fuertes bajas bursátiles en ambos países y a fuertes altibajos en las Bolsas internacionales.

El índice industrial Dow Jones perdió 0,20% al final de la jornada, en tanto que el Nasdaq, de valores tecnológicos, cedió aún más, un 0,78% respecto a su cierre del viernes.

La Bolsa de Nueva York retrocedió tras mostrar cierto ímpetu al inicio de las negociaciones debido a la victoria de la derecha pro-europea en Grecia y comenzó a caer para cerrar en baja después de que el panorama en España e Italia se agravara a lo largo de la jornada.

"No sabemos como se formará el Gobierno griego y qué reformas serán capaces de aplicar, y existe una incertidumbre considerable en torno a España y los problemas de su banca", dijo Tom Schrader, director gerente de acciones de Stifel Nicolaus Capital Markets en Baltimore.

Lo más destacado del día en Europa fue la fuerte ganancia lograda por la Bolsa de Atenas que ascendió un 3% tras la victoria de Nueva Democracia y la casi segura formación de un gobierno de este partido y de la socialdemocracia de PASOK, para cumplir con las exigencias de Bruselas de seguir ajustando.

Pero esta noticia no cambió en absoluto la desconfianza y los temores de los inversores en Europa, en particular en España e Italia, donde las tasas de los bonos a diez años superaron, respectivamente, los umbrales del 75 y del 6%.

La Bolsa de Madrid cerró este lunes con una fuerte baja de 2,96% en el índice IBEX35, siendo los papeles de los bancos los más golpeados por la desconfianza.

Así, las acciones del Grupo Santander perdieron un 4,57%, en tanto que los de su principal rival y número dos del mercado bancario español, el BBVA, se dejó un 4,21%, mientras que el tercer grupo financiero del país, el catalán CaixaBank cayó un 2,32%.

En Italia, la Bolsa de Milán cerró con una pérdida de 2,85%, arrastrada también por los valores bancarios: Mediolanum cayó 5,52%, Mediobanca 5,34%, Banca Popolare dell`Emilia Romagna 4,74%, UniCredit 4,26% y Banca Monte dei Paschi di Siena 3,43%.

La tendencia bajista también prevaleció en la Bolsa de París, donde el índice CAC 40 de los principales valores cedió 0,69% al cierre, quedando en 3.066,19 puntos, ya que las inquietudes sobre Italia y España se impusieron al alivio generado al principio de la sesión por el resultado de las elecciones griegas.

Sin embargo, el índice DAX de Fráncfort mantuvo el optimismo y concluyó con una subida de 0,3%, lo mismo que la Bolsa de Estocolmo que avanzó 0,36% y la Zurich que también cerró con una ganancia de 0,46%.

En cambio, Amsterdam también perdió impulso y cayó un 0,19%.

En el Lejano Oriente, que cierra horas antes de la apertura de Europa por la diferencia horaria, el índice Nikkei de Tokio subió un 1,77%, tendencia claramente alcista y que prevaleció también en Hong Kong, donde el índice Hang Seng ganó un 1,01%, y en la Bolsa de Sydney con una subida del 1,96%.

En el mercado de divisas, la preocupación por España e Italia se reflejó con una pérdida de posiciones del euro frente al dólar, al cerrar la moneda única a 1,2565 unidades frente al billete verde, en descenso respecto al viernes y a la cotización de pocas horas antes.

"Uno de los temores que tienen los bonistas es que España sea expulsada del mercado por el fondo de rescate permanente o temporal", explicó el analista de deuda soberana de Fidelity Tristan Cooper, quien advirtió de que así se reduciría el "incentivo" a intervenir del BCE para limitar las rentabilidades de los bonos españoles.

Sin embargo, este experto aseguró que sacar a España del mercado sería una apuesta "muy arriesgada", pues agotaría los fondos de soporte disponibles, y se avivaría a su vez la especulación sobre Italia.

Fuente: Télam


(Se ha leido 183 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025