Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El trabajo por cuenta propia creció más que el asalariado

Por decimotercer trimestre consecutivo, en los primeros tres meses de 2010 la nómina de trabajadores autónomos y monotributistas aumentó a mayor ritmo que el personal que se desempeña en relación de dependencia
(DIARIOC, 17/05/2010) El Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones registró para el período enero a marzo último un total de 7,41 millones de personas que trabajan y realizan aportes a esa caja previsional, sobre un total de aproximadamente 16,7 millones de ocupados. De esta última cifra, se estima que algo más de 7,2 M lo hace en la informalidad y 2,1 M aportan a cajas provinciales.

Pero el dato relevante es que nuevamente las oportunidades laborales aparecen como más dinámicas en el caso de las contrataciones en forma independiente, a un ritmo de 4,8% interanual, en comparación con la que surgen de las actividades en relación de dependencia, según surge de un informe de la Dirección Nacional de Investigaciones y Análisis Fiscal, del Ministerio de Economía, http://www.mecon.gov.ar/sip/rec_trib/1trim2010.pdf.

Sin embargo, la buena noticia, pese a la presencia de mayor precariedad laboral, es que en el primer trimestre de 2010 se quebró una serie de cuatro períodos consecutivos de contracción interanual del empleo en relación de dependencia, ya que repuntó 2,9% interanual.

Por un lado, el crecimiento del empleo responde al mejor humor de las empresas y consumidores, en comparación con el escenario predominante en los primeros meses de 2009.

Pero en el caso particular de la ocupación en blanco también parece responder a los logros que se consolidan en materia de ataque al trabajo en negro, a partir de las campañas de fiscalización que en forma conjunta mantienen la AFIP y las direcciones de rentas del interior del país junto con los ministerios de Trabajo.

No obstante, el sostenido avance de la participación de la ocupación como autónomo y monotributista, estaría reflejando no sólo el efecto del crecimiento de las actividades liberales, a partir del aumento de las carreras terciarias y universitarias, sino además, el efecto de la mayor propensión de las empresas a limitar las contrataciones en relación de dependencia, como alternativa para atenuar el alza de los costos laborales.

Impacto en la recaudación previsional
En el primer trimestre de 2010, los ingresos por estos conceptos registró un crecimiento interanual de 25,1%. Este comportamiento se explica, principalmente, por la concurrencia de diversos factores:

El aumento en la remuneración imponible, para el cálculo de los aportes pasó de $7.800 en el primer trimestre de 2009 a $9.351,30 en igual trimestre de 2010.

Por los mayores ingresos provenientes de los regímenes de facilidades pago.

En menor medida, por los cambios introducidos en la legislación tributaria. Mediante la Ley Nº 26.565 se estableció un incremento del componente previsional del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, con un impacto en la recaudación de aproximadamente $70 millones mensuales a partir de enero de 2010, excplica el informe de marras.

Concluye el estudio que "el salario implícito en la recaudación de las contribuciones creció en torno a 15% anual, en parte debido a la incorporación de sumas no remunerativas acordadas en los distintos convenios colectivos de trabajo durante 2009, mientras que la cantidad de cotizantes no tuvo cambios significativos".
Fuente: Infobae

(Se ha leido 110 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025