Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"El trabajo no registrado bajó al 32,8%", dijo la viceministra Rial

La viceministra de Trabajo, Noemí Rial, consideró "una falta de respeto" las afirmaciones periodísticas de que esa cartera no se ocupa del trabajo informal y resaltó el esfuerzo que realiza para reducirlo.
Rial salió al cruce de un artículo del diario Clarín, que en su edición de hoy afirma que "el empleo en negro no cede y hace tres años que está en el 37 por ciento", ante el desinterés de las autoridades de la cartera laboral por la situación.

La funcionaria cuestionó la publicación y lamentó que en esa nota "se dijera que al Ministerio de Trabajo no le importa el trabajo no registrado" porque "estamos trabajando en ello desde 2003, cuando había 40 inspectores y ahora tenemos más de 400", señaló.

"Me parece una falta de respeto al público en la información, al decir que el Ministerio de Trabajo no está comprometido, cuando estamos muy comprometidos en la lucha contra el trabajo no registrado; no sólo nosotros, sino la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner), quien permanentemente hace mención a la necesidad de seguir bajando estos guarismos, con una combinación de creación de empleo registrado y el trabajo de inspección".

"Asumimos con casi un 50 por ciento de trabajo no registrado y ahora estamos en el 32,8 por ciento"Noemí Rial


En declaraciones a radio Continental, la viceministra recordó: asumimos con "casi un 50 por ciento de trabajo no registrado y ahora estamos en el 32,8 por ciento" sobre una cantidad de trabajadores muy superior a la de entonces, como consecuencia de los nuevos puestos de trabajo que se generaron a partir de 2003.

Recordó también que "en 2004 hubo que cambiar la ley", para recuperar la potestad de la Inspección de Trabajo, "que había sido dado a las provincias, las que en algunos casos no cuentan con los recursos necesarios" para llevarla a cabo.

Rial señaló que hay sectores, como el trabajo rural y el servicio doméstico, donde cuesta más reducir los niveles de informalidad, porque "son de difícil inserción de los inspectores", pese a lo cual "se han obtenido progresos significativos con la nueva ley que prevé el registro de empleadores de casas particulares y con el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios".

"Es una tarea difícil y lleva tiempo" porque hay que recomponer una estructura en la que "desde 1992 se había hecho nada" hasta la llegada de Néstor Kirchner al gobierno en 2003.

Rial explicó que, a diferencia de la década de los ´90, cuando el cuerpo de inspectores era de apenas 40 personas "ahora son 400, que cuentan con vehículos y equipos informatizados que les permite comprobar en el momento si él trabajador está registrado".

Fuente: Télam

(Se ha leido 195 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025