Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

ECONOMIA

El titular de la CGT dijo que seguirá teniendo "responsabilidad" a la hora de reclamar mejoras salariales

El titular de la CGT, Hugo Moyano, reiteró hoy el "apoyo total" a la gestión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner tras la muerte de su esposo, y aseguró que el sindicalismo seguirá teniendo "responsabilidad" a la hora de reclamar mejoras salariales.
(DIARIOC, 30/10/2010) "Cuando comenzamos a discutir salarios muchos decían que todo se iba a desbandar y que iba a haber un camino sin retorno y sin embargo tuvimos la enorme responsabilidad de saber reclamar los salarios que corresponden. Esto ha funcionado durante siete años y va a seguir funcionando", afirmó Moyano a radio Nacional.

Moyano dijo ser consciente de que el movimiento obrero que lidera posee "la responsabilidad máxima de mantener el equilibrio en una sociedad donde se está construyendo un modelo que le ha permitido a la gente volver a crecer" y dijo que bregará "para que no se vuelvan a repetir historias que nadie las quiere".

Destacó "el apoyo total" a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner quien deberá encarar "una tarea que no es sencilla fundamentalmente por haber perdido a un compañero de tantos años, un compañero de vida".

Moyano consideró que "hay que seguir con mucho entusiasmo profundizando este modelo que inició Néstor Kirchner en 2003 y que va a continuar Cristina a partir de este momento".

Resaltó la importancia de que muchos jóvenes "consiguieron trabajo" durante las gestiones de Kirchner y de Cristina y "muchos otros mejoraron el poder adquisitivo de sus salarios".

Moyano contó que "estando en presencia del féretro de Néstor Kirchner, la gente que alentaba a la presidenta" también pedía a los hombres de la CGT "que siguieran las paritarias".

"Esto es un reconocimiento de los trabajadores a la posibilidad de ese instrumento que es fundamental para mantener el poder adquisitivo de los salarios", expresó.

El jefe sindical reveló que la CGT decidió no convocar a un paro por la muerte de Kirchner sino "invitar" a los trabajadores a la Plaza de Mayo porque pretendía que la asistencia "fue voluntaria", y consideró que las muestras de afecto fueron incesantes y que "mucha gente quería estar para agradecerle a Kirchner".

"La gente quería mostrarle con la presencia el agradecimiento a todo lo que ha hecho y el respaldo a la gestión que a partir de ahora encara la presidenta Cristina Fernández de Kirchner", completó.(Télam)

(Se ha leido 190 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025