Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El titular de Economía confirmó la denuncia contra Clarín por maniobras "que perjudicaron a jubilados"

El ministro de Economía, Amado Boudou, confirmó hoy que se presentó un informe "detallado" ante la Unidad de Información Financiera (UIF) en el que se describe cómo el Grupo Clarín lanzó acciones al mercado por un valor superior a los $30, que luego pasaron a cotizar a menos de $3.
Según dijo, se trata de maniobras "que perjudicaron a los jubilados".

La información había sido anticipada hoy por el diario Tiempo Argentino, que detalló que la jugada tuvo lugar entre octubre de 2007 y el mismo mes de 2008.

Según la publicación, ese informe se encuentra en cuatro páginas también remitidas al "arrepentido" de la banca internacional J. P. Morgan, Hernán Arbizu.

"En ese documento se afirma que: ´desde la emisión de las acciones, en octubre de 2007, exceptuando los dos primeros meses, se observó una caída tanto del Índice Merval, del Índice de Bonos del MAE (Mercado Abierto Electrónico) y de la acción GCSA (Grupo Clarín) hasta octubre de 2008, siendo mayor en este último caso. A partir de octubre de 2008 se observa una recuperación del Merval y del MAE, mientras que la acción GCLA no reflejó tal recuperación´", aseguró Tiempo Argentino.

"Las AFJP suscribieron en la IPO (Oferta Pública Inicial de Acciones) aproximadamente ocho millones de acciones, equivalente a menos del 20% del total ofrecido, llegando en el momento de máxima exposición a una tenencia equivalente al 50% de la emisión", explica el informe.

Así, según lo publicado hoy, los futuros jubilados ?a través de las administradoras privadas? eran dueños de la mitad de ese paquete accionario, por el que habían pagado diez veces más que su valor.

Tiempo Argentino advirtió que "antes de la oferta pública de acciones los operadores bursátiles y las calificadoras realizan los análisis contables, evalúan el momento del mercado y la "contingencia" de la empresa.

El informe refrita el "análisis de valuación de la acción del Grupo Clarín realizado por Bancos de Inversión y Agencias de Bolsa", que calculan que "Grupo Clarín luce más atractiva dentro del rango de 28 a 30 pesos por acción" (Hallaría Ledesma & CIA, del 12 de octubre de 2007), "la acción luciría más atractiva por debajo de 30 pesos" (Portfolio Personal, 16 de octubre de 2007), "las acciones de Clarín han funcionado relativamente bien desde la salida a la bolsa, exhibiendo un aumento del dos por ciento mientras que el índice Merval bajó un dos por ciento durante el mismo período" (Crédit Suisse, 27 de noviembre de 2007)."


Fuente: Télam


(Se ha leido 124 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025