Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

FINANZAS - LA BOLSA SINTIO EL TERREMOTO

El sismo en Japón alarmó los mercados, Merval bajó 0,07%

El desvastador terremoto que sacudió Japón impactó en los mercados del mundo y siguiendo esa tendencia, el Merval -el índice líder de la Bolsa porteña- perdió 0,07 por ciento.
(DIARIOC, 11/03/2011) Si bien Wall Street logró sobreponerse a una sesión muy volátil, las inquietudes también respondieron a otras noticias vinculadas a las tensiones en Medio Oriente y los problemas de deuda en la eurozona, a lo que se agregó un indicador de alta inflación en China y un dato negativo de confianza del consumidor estadounidense.

En un clima de incertidumbre, los títulos públicos también despidieron la semana con mayoría de bajas. Los Discount en pesos, uno de los principales referentes de los bonos de la deuda argentina, fueron los más afectados por las ventas al perder 2,84 por ciento.

Los cupones PIB en pesos volvieron a ofrecer una marcada resistencia a perder posiciones y terminaron 0,30 por ciento arriba, mientras que las emisiones nominadas en dólares se movieron en torno a los registros anteriores.

El riesgo país argentino, medido por la banca JP Morgan y que calucula la diferencia de rendimientos entre los bonos locales y sus pares del Tesoro estadounidense, bajó 11 unidades, a 564 puntos básicos.

En el plano cambiario el dólar al público se mantuvo a 4,02 pesos para la compra y 4,06 para la venta, pero en el sector mayorista y pese a una intensa actividad del Banco Central -compró más de 120 millones- la divisa se replegó a 4,028 pesos, frente a los 4,031 que se pagaron ayer.

Según los operadores, el aumento estacional en los ingresos provenientes de los exportadores, se combinaron para recrear un escenario en el que el único comprador capaz de equilibrar la ecuación cambiaria fue el Banco Central.

Entretanto y frente al mayor terremoto del que se tengan registros en la historia de Japón, el oro se convirtió en uno de los principales refugios en los mercados financieros internacionales. El metal cotizó a 1.421,93 dólares la onza troy, con una suba del 0,72 por ciento frente al cierre anterior.

En lo que respecta a los informes de empresas, después de cinco ejercicios de contabilizar pérdidas, Autopistas del Sol anunció hoy una ganancia de 272,73 millones de pesos en su balance anual al 31 de diciembre último.

En los primeros nueve meses, la concesionaria de la autopista Panamericana había contabilizado una utilidad de 299,2 millones de pesos.

Metrovías tuvo un saldo final positivo de 35,89 millones de pesos en su último ejercicio, cuando la utilidad de 2009 había resultado alcanzado a 103,23 millones. El directorio de la empresa propondrá a la asambla el pago de dividendos en efectivo por 149,49 millones de pesos, aplicando los 35,89 millones del resultado del ejercicio y 11,3,6 millones de reserva facultativa.

(Se ha leido 212 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025