Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El sector vitivinícola, optimista y con buenas expectativas para este año luego de un buen 2009

La industria vitivinícola argentina es optimista y mantiene buenas expectativas para este año, tras cerrar 2009 con mayores exportaciones y pese a la crisis internacional, coincidieron los principales referentes del sector.
(DIARIOC, 01/03/2010) "Tenemos mejores perspectivas, pero debemos superar algunos desafíos como la necesidad de incrementar la producción de vinos tintos y afrontar algunas dificultades económicas”, dijo a Télam Susana Balbo, presidenta de Wines of Argentina.

En el marco del cuarto Concurso de Vinos Argentinos de Exportación, Argentina Wine Awards (AWA 2010), que se realizó en Mendoza, Balbo destacó que "mientras otros países caen, la Argentina crece en el mercado internacional”.

"El país va teniendo mejor presencia en los mercados internacionales, pero debemos ser más eficientes para llegar al mundo con vinos de calidad internacional”, afirmó.

El presidente de Bodegas de Argentina, Angel Vespa, recordó por su parte que en 2009 crecieron las exportaciones y remarcó la necesidad de inversiones para consolidar el crecimiento sectorial.

"Las condiciones están para que 2010 sea superior a 2009, somos optimistas; la industria vitivinícola hoy es competitiva porque hizo inversiones, pero necesita más inversiones”, aseguró Vespa.

Reveló luego que "la vendimia se presenta excelente en calidad y sanidad, con una oferta de uva equilibrada”, y aconsejó cuidar los costos, ya que los aumentos no se pueden trasladar a los precios.

Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), la vendimia 2010 dejaría 23,6 millones de quintales, 8% más que 2009.

"En 2009 nos fue bastante bien, mucho mejor que a los países con los que competimos; las exportaciones crecieron 10%, pese a la crisis, y este año va a ayudar la mejora en la economía mundial, además que seguimos con ventajas comparativas”, agregó Javier Merino, de Area del Vino.

"A raíz de la crisis mundial, los consumidores bajaron un escalón en los precios y descubrieron a los vinos argentinos”, explicó Merino, quien recordó que Estados Unidos (con un alza de 20%) y Canadá impulsaron la demanda, además de Brasil, que elevó sus compras en los últimos tres o cuatro meses.

José Zuccardi, director de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), destacó que -pese a que en 2009 decreció el consumo mundial del producto- las exportaciones argentinas de vino embotellado continuaron aumentando, hasta alcanzar los 585 millones de dólares, 10% más que el año anterior.

Zuccardi resaltó la puesta en marcha del proyecto de integración de los pequeños productores, a partir del préstamo del BID de 50 millones de dólares, y la devolución de las retenciones a las exportaciones, y señaló la necesidad de fortalecer la alianza público-privada e impulsar más inversiones.

Organizado por la Coviar y Wines of Argentina, el AWA 2010 contó con un jurado integrado por doce Masters of Wine provenientes de 8 países, más 6 locales, que eligieron a los mejores vinos argentinos entre las 639 muestras presentadas.

Fuente: Télam.com.ar

(Se ha leido 160 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025