Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"El sector inmobiliario está abierto a nuevos instrumentos financieros" aseguró ex director del Banco Central

El ex director del Banco Central de la República Argentina, Arnaldo Bocco, afirmó que el sector inmobiliario "está abierto a dinamizar una parte de la comercialización de su productos utilizando" los instrumentos financieros para exteriorizar dólares.
"Entiendo que han habido manifestaciones bastante positivas con respecto a la bienvenida de una medida de estas características", agregó el ex director del BCRA.

Además, defendió la medida por considerar que "reinstala en la agenda política un tema tabú, como el blanqueo de capitales" y remarcó que la medida "no es ajena" ya que "Argentina tiene larga tradición" en ese tipo de mecanismos, que también están siendo utilizados por los países desarrollados en un contexto de crisis mundial.

Bocco destacó además la necesidad de "generar compromiso en la utilización del instrumento" por parte del sector inmobiliario.

"Creo que la economía internacional ha demostrado que han habido en los últimos 18 meses blanqueos de capitales en todos los países industrializados; lo ha hecho Brasil recientemente, Italia, Francia, Reino Unido, Grecia, y las más relevantes en EEUU en 2011 y 2012", recordó el economista.

También instó a "sectores del gobierno nacional" a "trabajar con esmero para seducir a los compradores para que el mecanismo funcione", y enfatizó que debería "explicarse con transparencia que se trata de una medida completa".

"Se necesita reconstituir el patrón de reservas y esa es la clave de los pasos de aquí en adelante", subrayó.

El ex funcionario recordó que la exteriorización de dólares desarrollada por el gobierno nacional durante el 2009 alcanzó los 4.000 millones de dólares y la definió como "un blanqueo más amplio y rústico".

Por otra parte, consideró que el actual mecanismo es "un blanqueo focalizado" y auguró que "va a ser superior" a ese monto.

"Me hubiese gustado más que el mercado funcionara en pesos en la ciudad de Buenos Aires, que tiene capricho por dolarizar activos", reflexionó.

A su vez, consideró que "el gobierno hizo un cambio y entendió que la pesificación tenía un techo en esta ciudad y lo que hace es permitir un sistema bimonetario".

El economista afirmó que los nuevos proyectos presentados ante el Congreso posibilitan "crearle una avenida para que este sector deje los recursos en el Banco Central con encaje del 100%".

Fuente: Télam

(Se ha leido 157 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025