Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El sector de venta de vehículos usados reclama financiamiento

El presidente de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), Alberto Príncipe, consideró que la venta de vehículos usados en 2012, de haber contado con el financiamiento bancario que el sector reclama, habría superado al "récord de récords de 2011".
"En 2011 se comercializaron 1.833.642 vehículos contra 1.759.780 del año pasado. Las ventas de 2011 fueron algo extraordinario, récord de récords, de modo que la pequeña merma del año pasado de 4,03%, no es significativa, pues de haber habido financiamiento hubiesen sido superiores", dijo a Télam el dirigente de la CCA.

"Creíamos que los tres últimos meses del año iban a traccionar de manera importante, para llegar a los mismos números del año pasado, pero no se pudo", lamentó Príncipe, quien no obstante insistió en que "pese a todo, la baja anual fue de sólo 4 por ciento".

El empresario identificó como el principal motivo de esta leve caída de ventas del sector, a "la falta de financiación" por parte de los bancos.

En ese sentido, señaló que "durante todo el año (las agencias)solicitamos de las entidades bancarias créditos con tasas acordes al mercado, para que la gente que quería cambiar o comprar su primer vehículo usado lo pudiera hacer".

Al respecto, dijo que este objetivo "no se logró", y consideró que esto "constituyó una desilusión para el público y para el sector porque sin duda, el haber podido contar con financiación razonable, hubiese significado más ventas y eso hubiese llevado a conseguir superar el volumen de ventas de 2011".

"Veamos los números", dijo el empresario. "El mercado de autos de 0km junto con el de usados, movió en 2012 la friolera de 2.600.700 vehículos (1.760.000 usados y 840.700 0km). Pero lo interesante e insólito de este volumen es que sólo el 30/35 del mismo, se comercializó con financiación", aseguró.

Al respecto, puntualizó: "es decir, que mayoritariamente se entregó el vehículo usado y efectivo o efectivo. Dijimos insólito, porque en el mundo, los autos se compran financiados. Lamentablemente en nuestro país esto no sucede", indicó.

Por esa razón, el empresario asegura que "el motivo principal de esta baja de ventas fue la falta de crédito con tasas acordes al mercado".

Príncipe fue categórico al señalar que "los precios no influyeron" en la retracción de ventas. "Pese a las pequeñas modificaciones que tuvieron, la gente vio a este mercado como una excelente opción de inversión. Y si tenían dólares, el incentivo fue mayor pues podían ahorrar hasta un 35 por ciento".

Hoy los precios de los autos cero kilómetro en dólares están en el nivel más bajo de su historia, y eso se replica en el mercado del usado, y lleva a que la demanda del denominado "usado joven" (autos de no más de 2/3 años) tengan una demanda firme.

"Pero -insiste Príncipe- hay otro segmento, de menores recursos, que también quiere consumir y que tiene ahorros en pesos para comprar un vehículo usado, pero necesita esa ´ayudita´ del financiamiento, que hoy no está", concluyó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 161 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025