Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El sector bicicletero profundiza la sustitución de importaciones

Las importaciones en el sector bicicletero se redujeron casi a la mitad entre 2011 y 2012, especialmente en la compra de cubiertas y cámaras, llantas, manubrios, masas y piñones.
La industria lanzó la primera mesa de integración de partes nacionales de bicicletas, que encabezó la ministra de Industria, Débora Giorgi, para avanzar en este proceso y lograr incrementar la cantidad de componentes locales.

El objetivo del encuentro que reunió a representantes del sector, es incrementar la oferta de proveedores locales para esta industria, en la que ya se registró un descenso del 50 por ciento de las importaciones entre 2011 y 2012.

De esta forma, la titular de la cartera fabril anunció la creación de un registro de proveedores locales de bicipartes para aumentar el nivel de integración nacional y destacó que "este sector tiene todo para crecer, porque, en comparación con otros, como motos o autos, tiene un mayor grado de componentes locales".

Se estima que, exceptuando a las unidades de alta gama, la integración nacional de las bicicletas fabricadas en el país es de entre el 55 y el 60 por ciento.

En 2012 se importaron 25.000 bicicletas armadas menos que al año anterior, mientras que también se redujo la compra al exterior de componentes: de 505.000 unidades en 2011 se pasó a 314.000 en 2012. En total, se logró disminuir la importación de piezas y productos finales a casi la mitad.

Además, en términos de divisa, Argentina importó por 50 millones de dólares mientras que, en 2011, el monto fue de 90 millones de dólares.

El Ministerio de Industria puso a disposición de los empresarios del sector financiamiento blando, capacitación, transferencia de tecnología, crédito fiscal y certificaciones de calidad, entre otras.

Por otro lado, destacó la importancia de la incorporación de valor agregado a partir de la mejora de los modelos, por lo que ofreció el respaldo de los equipos técnicos del Plan Nacional de Diseño, que encabeza Beatriz Sauret y a los especialistas del INTI.

Esta mesa de integración se suma a otras llevadas adelante por el Ministerio de Industria, como las de las industrias automotriz, de maquinaria agrícola, petrolífera, minera y ferroviaria. Del encuentro participó el secretario de Industria, Javier Rando, entre otros funcionarios de la cartera.

En el país hay al menos 30 productores nacionales de partes y componentes y 20 fabricantes y armadores de bicicletas, según un relevamiento del Ministerio de Industria y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Entre las partes que más se retrajeron en importaciones se destacan cubiertas y cámaras, llantas, manubrios y piñones. También se redujeron las compras al exterior de frenos, cuadros, horquillas, ruedas, descarriladores y asientos.

Fuente: Télam

(Se ha leido 166 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025