Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El secretario de Obras Públicas criticó a Cámara Argentina de la Construcción por sumarse a la postura de los sectores más concentrados de la economía

El secretario de Obras Públicas, José López, criticó la decisión de la Cámara Argentina de la Construcción de sumarse a las distintas entidades empresarias que presentaron un recurso judicial ante la justicia para que declare la "inconstitucionalidad" de la recientemente sancionada Ley de Abastecimiento.
A través de un comunicado titulado "¿Negligencia o mala fe?", López se refirió a la participación de la cámara en la presentación judicial.

"No puedo comprender el seguidismo de la Cámara de la Construcción a la postura que defiende los intereses más concentrados de la economía sin tener en cuenta que esa actitud perjudica fuertemente a sus propios representados, que son un 95% PyMEs", señaló el funcionario.

"Para peor, se equivocan al acompañar una estrategia que va destinada al fracaso, porque, como ya les explicó la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner), la demanda de inconstitucionalidad debe plantearse respecto de un caso concreto y ésta es una ley que ni siquiera ha sido reglamentada, que todavía no ha sido aplicada a ninguna empresa, por lo que no pueden alegar perjuicio alguno.
Además, en el caso de las PyMEs, no tienen nada que temer ya que están explícitamente excluidas del alcance de la ley", agregó el funcionario.

López cuestionó la presentación ante la Justicia por parte del denominado "Grupo de los Seis" de una demanda que reclama la declaración de inconstitucionalidad de la "Ley de Abastecimiento de la Democracia".

En ese marco, criticó de manera particular el posicionamiento de la Cámara Argentina de la Construcción.

El funcionario recordó que "desde el año 2003 el sector de la construcción tuvo el crecimiento récord histórico del 202%, la cantidad de empresas de la construcción creció un 100% y el empleo registrado un 175%, es uno de los sectores que más se favoreció con el modelo económico que impulsaron Néstor y Cristina."

"Nosotros queremos que la construcción siga creciendo, que haya cada vez más empleo, más empresas, y la estabilidad de precios que siempre nos reclaman. Esta ley constituye una herramienta indispensable para que la actividad no se vea perjudicada por prácticas monopólicas y especulativas", sostuvo el funcionario.

Por último, López pidió "que no nos engañen con esa falsa dicotomía entre Estado y mercado. Porque como dijo la Presidenta en la Conferencia de la UIA, a todos les molesta el Estado pero después piden su protección".

Fuente: Télam

(Se ha leido 178 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025