Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

EN SIETE DIAS

El próximo domingo habrá que retrasar una hora los relojes

Será con la vuelta al huso horario vigente hasta el 30 de diciembre pasado. La hora había sido cambiada en el marco del Programa de Uso Racional de la Energía. El atraso abarcará a todo el país salvo la provincia de San Luis.
(DIARIOC, 09/03/2008)   El próximo domingo los relojes se deberán retrasar 60 minutos, con la vuelta al huso horario vigente hasta el 30 de diciembre pasado, en el marco del Programa de Uso Racional de la Energía puesto en marcha por el gobierno nacional, que incluyó, entre otros puntos, el cambio de bombitas incandescente por lámparas de bajo consumo.

El atraso de una hora en los relojes abarcará a todo el país salvo la provincia de San Luis, donde las autoridades, tras adherir inicialmente al cambio, a mediados de febrero decidieron retornar al anterior huso horario.

El Programa de Uso Racional, que fue implementado a través de una ley, determinó que entre el 30 de diciembre y el 16 de marzo rija el huso horario de dos horas al Oeste de Greenwich (-2) y que para el resto del año se utilice el huso -3.

La iniciativa fue dispuesta con la intención de disminuir entre 4 y 7% el consumo eléctrico, y permitir un sustancial ahorro en el consumo de electricidad en las horas pico del día.

El ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, dijo en varias ocasiones que se está cumpliendo "a rajatabla" con el plan. El jueves pasado, al acompañar a la presidenta Cristina Fernández a Caracas, para la rúbrica de una serie de acuerdos en materia alimentaria y energética, De Vido dijo que con los convenios firmados con el país caribeño y las medidas tomadas en la Argentina, el país afrontará "un invierno tranquilo" en materia energética.

El ministro aseguró además que la Argentina "trabajará con Brasil y Bolivia para atender los picos de demanda de momentos meteorológicos determinados, que compliquen la situación a un lado u otro de la frontera".

"Desde el punto de vista de los combustibles, este convenio que acabamos de firmar con Venezuela nos asegura la fluidez del sistema, y se suma al plan de energía total, que nos permite cambiar gas por fuel oil en las nuevas usinas duales", dijo De Vido la semana pasada, durante un contacto con la prensa.

{adr}Los convenios firmados con Caracas promueven, entre otras iniciativas, la constitución de una empresa mixta formada por Petróleos de Venezuela (PDVSA) y Enarsa para la extracción y mejoramiento de crudo de la Faja del Orinoco, con una expectativa de producción aproximada a los 200 mil barriles por día.

Además PDVSA comprometió el suministro de fueloil hasta 10 mil millones de barriles anuales, volumen que en el futuro se podría incrementar hasta los 23 mil millones.

De Vido ratificó además que durante el corriente mes "se inaugurará la primera turbina de la usina General Belgrano, en Campana, y el mes que viene se hará lo mismo con la segunda", General San Martín, que se construye en Timbúes, Santa Fe. "Por eso estaremos en abril con una oferta de 550 megavatios más, y entre julio y agosto agregaremos otros 550 megavatios", detalló el ministro.

(Se ha leido 357 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025