Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El programa griego tiene un agujero de hasta 6.000 millones de euros

El programa macroeconómico de Grecia tiene un agujero financiero de entre 5.000 millones y 6.000 millones de euros que habrá que cerrar en la segunda mitad del próximo año, indicó el miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Jörg Asmussen.
De acuerdo con el miembro alemán del directorio del BCE, el Eurogrupo tendrá hoy un primer intercambio de puntos de vista
sobre cómo cerrar el agujero del programa actual.

"No se trata de un nuevo programa; hay una brecha financiera en la segunda mitad del próximo año; está en torno a 5.000 y 6.000 millones de euros", afirmó a su llegada a la reunión de los ministros de Finanzas de la eurozona, según la agencia EFE.

Asmussen recalcó que las necesidades de financiación del programa dependen de los progresos que hace el país con el plan de privatizaciones acordado con la troika -la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- de manera que "no puedo precisar más".

Dijo que lo esencial es "encontrar una manera de cerrar esta brecha financiera y no hay absolutamente ninguna posibilidad de que se haga a través de un canje de bonos o algo similar (por parte del BCE) que resulta en financiación monetaria", es decir financiación del gobierno, prohibido bajo el mandato del banco central.

"Esto no es posible para el BCE y tampoco para el conjunto del eurosistema" de bancos centrales, agregó Asmussen.
De momento, la revisión del programa griego ha quedado suspendido a la espera de que se concluyan los trabajos técnicos tanto en Atenas como en Bruselas, Fráncfort y Washington.

Al respecto, Asmussen recalcó que lo primero es que se cierre la misión de los inspectores de la troika.

"Depende de las autoridades griegas hacer lo que tienen que hacer para que la revisión pueda ser finalizada", señaló, al tiempo que dijo que también es importante que Grecia cierre "la importante brecha fiscal que hay para el próximo año".

Fuente: Télam

(Se ha leido 121 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025