Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El programa de "Precios Cuidados" llega a toda la Argentina

La Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), presentaron hoy al Gobierno una lista con 80 productos con los que ratificaron su interés en incorporarse al programa "Precios Cuidados", en el interior del país.
Los representantes de los supermercados y el secretario de Comercio, Augusto Costa, llegaron a un acuerdo durante una reunión mantenida esta mañana, por lo que el lunes los supermercadistas firmarán su adhesión al programa.

Costa, junto al subsecretario de Comercio, Ariel Langer, se reunió con representantes de la CAS y de la FASA, quienes presentaron una lista con 80 productos que están en condiciones incorporarse al programa "Precios Cuidados" en el interior del país, consignó la Secretaría.

Durante la reunión, los supermercadistas afirmaron que la lista de 80 artículos podría ampliarse, ya que algunos de los comercios son capaces de cumplir con la totalidad de los Precios Cuidados acordados para Capital y Gran Buenos Aires con las cadenas nacionales, vigentes desde el 6 de enero.

Ambas cámaras manifestaron su interés en "ingresar rápidamente al acuerdo para estar en las mismas condiciones que los grandes supermercados" que ya firmaron el convenio.

El secretario afirmó que la administración de precios "es una herramienta muy importante para llevar al interior del país" y que "con la firma del convenio aparecen obligaciones pero también derechos, ya que el proveedor tiene que comprometerse a vender los productos a un costo determinado".

Costa también explicó que "el objetivo de la política no es promocionar la lista de los productos de la canasta, sino que sean el precio de referencia de los demás artículos".

Por esta razón, Costa sostuvo que se permitirá la sustitución de un producto de una marca por otro de iguales condiciones, siempre y cuando se especifique que es en reemplazo del que figura en el acuerdo, pero advirtió que hay que ser "muy respetuosos en el cumplimiento".

Por su parte, Ricardo Cáceres, representante de la CAS, aseguró que el Gobierno "tiene el apoyo de las asociaciones que representa".

En tanto, Gabriel Rosica, en representación de ambas cámaras, destacó la importancia que tiene la "velocidad en la implementación y en la continuidad del acuerdo".

Concurrieron a la reunión, el presidente de la FASA, Alberto Berltrán; Fernando Aguirre, jefe de prensa de la CAS; Marcelo Armini, secretario de la FASA; José Schena, secretario de la CAS; Diego Reboredo, vocal de la CAS; Pedro Oroz, administrador general de ambas cámaras.

También formaron parte de la delegación empresaria Julio Varela, vocal de FASA y presidente del Grupo 2000; Gabriel Rosica en representación de FASA y CAS; el titular de Autorservicios de Rosario, Mariano Martín, y representando a la CAS, Mariano López y Ricardo Cáceres.

Así los supermercadistas del interior del país se sumarán al programa "precios Cuidados" al que ya adhirieron a principios de año las grandes cadenas nucleadas en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y que entró en vigencia el 6 de enero.


El acuerdo de ASU con la Secretaría de Comercio abarca 100 tipos de productos y 194 precios, con 65 proveedores integrados y está vigente en las cadenas nacionales de Coto, Jumbo, Vea, Disco, Día, La Anónima, Josimar, Carrefour, Walmart y Chango Más.

En tanto, los supermercadistas asiáticos firmaron hoy su adhesión al acuerdo con un listado de 64 productos de consumo masivo que estarán disponibles en góndola a partir del lunes en alrededor de 300 locales ubicados en Capital Federal y el Gran Buenos Aires.

El listado acordado incluye productos de almacén, bebidas, artículos de higiene y cuidado personal.

En febrero, el acuerdo se irá extendiendo a los supermercados de origen asiático del interior y alcanzará progresivamente una red de más de 8.000 bocas de expendio, según lo consignado por uno de los representantes del sector.

Fuente: Télam

(Se ha leido 206 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025