Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"El proceso de reindustrialización es irreversible en Argentina", aseguró el presidente de Lenor

El presidente de la esa firma, Julio Made, sostuvo además que "la principal capacidad que tiene el país es su materia gris".
"Yo no sé si Argentina en un pocos años será un país industrializado, pero sí será un país con industrias", afirmó Made a Télam, al tiempo que subrayó que "en Chile, por ejemplo, principal productor de mineral de cobre del mundo, no se produce ni siquiera cables de cobre, en cambio en nuestro país se está generando el aprovechamiento de los recursos y las capacidades".

Lenor es una empresa que se especializa en realizar ensayos, inspecciones y calibraciones para productos de diversas industrias, y la semana pasada lanzó un nuevo laboratorio dedicado exclusivamente a la industria automotriz.

En otro tramo de la conversación, el directivo subrayó que "los parques industriales han crecido a lo largo y a lo ancho de todo el país" en la última década, y consideró que "este proceso es irreversible".

Tras lo cual agregó que "la principal capacidad que tiene la Argentina es su materia gris", y que "el pueblo está muy preparado para afrontar el desafío de este proceso reindustrializador".

Lenor con una inversión de $ 5 millones, y tecnología de última generación, brinda una amplia variedad de servicios a las terminales, entre los que se cuentan ensayos de visibilidad de espejos retrovisores y faros, medición de ruido aéreo de vehículos a motor y de emisiones gaseosas, y prueba lumínica de chalecos, de uso obligatorio desde abril último, entre otros.

Made precisó que se trata de "un laboratorio de autopartes para la industria automotriz", porque destacó que "este sector creció muchísimo y necesita una serie de autopartes que el gobierno nacional quiere impulsar, para que haya cada vez más piezas nacionales y menos importadas".

Indicó que "para que las automotrices las acepten, tienen que cumplir con determinadas reglas y requisitos técnicos".

Explicó que "hasta ahora las terminales debían enviar las partes a sus casas matrices y esperar si se las aprobaban", y puntualizó que "muchas veces, estas dilaciones las dejaban afuera del mercado".

En cambio, afirmó que "con esta red de laboratorios impulsadas por el gobierno nacional y el INTI, la Argentina tiene la capacidad de medir en el país y certificar las piezas, y que las automotrices puedan incorporarlas a su producción".

El ejecutivo remarcó que la red de laboratorios "es un complemento perfecto para el desarrollo de la industria", e indicó que "el gobierno nacional dio las herramientas necesarias para que se amplifiquen".

"En la medida que esto continúe -que estamos seguros que va a ser así- se van a ir fortaleciendo la industria, y los laboratorios y empresas certificadoras que necesita el sector", subrayó Made.

Entre los proyectos de Lenor a futuro, detalló que "en agosto próximo se inaugura un laboratorio minero en la provincia de San Juan", y añadió que "en marzo se abre uno de potencia, para ensayar termomagnéticas y diferenciales, para distribución de energía".

Esta empresa, de origen nacional, exporta servicios de ensayo, de calibraciones y de inspecciones a Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Brasil, y también tiene presencia en China para la inspección de partes y componentes de productos que van a ser ensamblados en Argentina.

Fuente: Télam

(Se ha leido 221 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025