Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El presupuesto 2015 contempla un crecimiento de casi tres puntos del PBI

El proyecto de Presupuesto 2015 que fue convertido en Ley por la Cámara de Senadores contempla una pauta de crecimiento del 2,8 por ciento, mantiene el gasto social y la promoción de planes productivos de fomento de la producción.
Estos son los principales puntos del proyecto de ley de gastos y recursos para 2015:

-Proyecta un crecimiento del PBI del 2,8%.

-Prevé avance de 2,9 por ciento en el nivel de consumo.

-Variación de precios del orden del 15,6% anual.

-Tipo de cambio nominal del 9,45 pesos por dólar promedio.

-Gastos previstos por un monto total de 1 billón 347.000 millones de pesos.

-Recurso previsto en 1 billón 296.000 millones de pesos.

-Resultado primario 50.448,9 millones de pesos con un saldo positivo del 1,02%.

-Resultado financiero con un saldo negativo del 1%.

-Exportaciones por 83.420 millones de dólares.

-Importaciones por 73.223 millones de dólares.

-Saldo de la balanza comercial: superávit de 9.197 millones de dólares.

-Fondos destinados al funcionamiento de las Administración Gubernamental por 77.564,0 millones de pesos, con un aumento del 25,4% interanual.

-Para las áreas de Defensa y Seguridad se destinarán 68.979,9 millones de pesos.

-Servicios Sociales tendrán recursos por 734.155,0 millones de pesos.

-Deuda Pública prevé gastos por 96.432,2 millones de pesos, con un crecimiento del 14,9% interanual.

-Poder Legislativo gastará 8.153 millones de pesos, lo que implica un aumento del 10,6 por ciento.

-Poder Judicial contará con partidas por un monto total de 12.843,5 millones de pesos, con un aumento del 12,5%.

-Al Ministerio de Trabajo se destinarán 456.283,6 millones de pesos, un 27,8% más que en 2014.

-Al Ministerio de Desarrollo Social, 69.348 millones de pesos con un aumento del 29,9%.

-Universidades tendrán partidas por el orden de 40.000 millones de pesos.

-El presupuesto fija un monto de 10.500 millones de pesos para cancelar deudas previsionales reconocidas por la justicia del Sistema Previsional.

Fuente: Télam

(Se ha leido 241 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025