Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Acuña

"El presupuesto 2007 fue realizado con el objetivo fundamental de continuar con el superavit fiscal"

El ministro de Hacienda y Finanzas, Mamerto Acuña declaró que el presupuesto de gastos y cálculos de recursos para el 2007 fue realizado principalmente "con el objetivo fundamental de continuar el superávit que se viene manteniendo desde el 2003, porque robustece y consolida la capacidad de la provincia para afrontar sus problemas", destacó que si el año que viene el gobierno consigue las metas previstas "será el quinto año con equilibrio fiscal", mencionó a la seguridad, educación y salud como "metas fundamentales" del presupuesto 2007, dijo que en su confección "se tuvo en cuenta" la adhesión de Catamarca a la ley de responsabilidad fiscal, y manifestó que trabajaron "con una variación nominal del PBI de un 10,5%, una variación en el índice del precio del consumidor del 7,7% y un crecimiento en materia de recursos del 14,2%".

"Hay tres variables fundamentales que evalúa la nación dentro de la responsabilidad fiscal, el crecimiento del gasto corriente, el superávit y el nivel de endeudamiento. Como lo primero no debe superar el crecimiento establecido por el PBI., el gasto corriente alcanza el 9,14% contra un indicador de crecimiento estimado del .PBI del 10,5 y el endeudamiento está en 10,92% con un 15% de lo permitido, es decir que estamos por debajo de la pauta establecida, lo cual nos da un cierto margen de maniobra", añadió.

Acuña
, que formuló estos conceptos en la exposición que esta mañana, junto a su equipo de colaboradores, hizo ante diputados y senadores de las comisiones de Hacienda y finanzas de ambas Cámaras legislativas, en el marco del tratamiento del presupuesto 2007, señaló "el crecimiento de las trasferencias a municipios, establecido por la ley de coparticipación municipal, la ley de distribución de regalías mineras, una parte de las recursos de coparticipación van directamente a los municipios, también tenemos la ley de deporte que afecta en un 5% los recursos de origen provincial destinados al deporte y, además, la ley nacional para el financiamiento educativo, que ha impactado fuertemente este año, y el fondo para lograr determinar el 82% móvil de correspondencia a los jubilados".

"Se ha establecido que por ingresos corrientes tenemos 1.933 millones, aproximadamente, por ingreso de capital 182 millones lo que hace un ingreso total de 2.116 millones previsto para el presente ejercicio. En los gastos corrientes tenemos 1.429.149.021, en gastos de capital 679.183.541, con gastos totales de 2.108.332.562., lo que nos da en términos generales 7.977.122", detalló.

(Se ha leido 520 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025