Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El presidente del Banco Provincia aseguró que al campo le prestaron 800 millones de pesos

CAPITAL FEDERAL, Agosto 31 (CAMPONOVA) En medio del enfrentamiento que en las últimas horas surgió entre el Gobierno bonaerense que encabeza Daniel Scioli y las entidades del campo que desde el viernes último realizan un paro de actividades y reclamos permanentes, el presidente del Banco Provincia, Guillermo Francos, salió a respaldar la gestión oficial con el anuncio de que en lo que va del año se le otorgaron al sector 800 millones de pesos.

Al respecto, Francos realizó un detallado informe sobre las medidas de asistencia crediticia a las Pymes del sector agropecuario. En ese sentido, destacó que "en lo que va del año se otorgaron al sector 800 millones de pesos en financiamiento", para de inmediato precisar que ese monto resulta ser "un 57 por ciento más que lo otorgado en el mismo período de 2008".

"Las colocaciones en el sector agropecuario representan el 28,5 por ciento del total de fondos entregados en préstamos a empresas", destacó el presidente del Banco Provincia. Y agregó que "en algunas líneas de crédito este porcentaje crece considerablemente".

Cabe mencionar que en los últimos días desde las cuatro entidades que representan al campo, esto es Federación Agraria Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, Sociedad Rural y Coninagro, señalaron que a la gestión Scioli le cabe responsabilidad

Precisamente, el presidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, llegó a calificar a Scioli como el "felpudo" del ex presidente Néstor Kirchner, porque "es una persona funcional al Gobierno nacional".

En ese sentido, Buzzi convocó a una movilización para el 8 de septiembre a la Casa de Gobierno bonaerense ubicada en calle 6 entre 51 y 53 de La Plata con la idea de "desenmascarar actitudes como ésta", en alusión a Scioli.

Ejemplos

En el caso del Programa Fuerza Productiva, que en el período que va de julio de 2008 a julio de 2009 desembolsó 250 millones de pesos, el 40 por ciento de esos fondos (100 millones) fueron destinados al sector agropecuario, con tasa subsidiada por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

El mismo porcentaje se observa en los fondos obtenidos en las subastas de depósitos bancarios a plazo fijo de la Anses, mediante los cuales el Banco Provincia desembolsó créditos por 260 millones de pesos. De esa cifra, 105 millones, el 40 por ciento, fueron asignados a pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario, a una tasa promedio del 11,73 por ciento anual.

Asistencia

Durante el segundo trimestre del año, el Banco asistió a 1.805 productores a través de una línea de créditos de 150 millones de pesos destinada a la producción de trigo, leche y carne vacuna (cría), a una tasa promedio del 8 por ciento anual, subsidiada por el Gobierno provincial.

"Actualmente estamos trabajando junto al ministerio de Asuntos Agrarios en la colocación de otra línea de crédito subsidiada, impulsada por el gobernador Scioli", expresó Francos. 

Al respecto, se anunció que con un primer tramo de 50 millones de pesos, la nueva línea está destinada a financiar la implantación de verdeos, confección y adquisición de reservas forrajeras, mantenimiento y fertilización de pasturas, mejora de campo natural y capital de trabajo para la cría de ganado vacuno, con una tasa final para el productor de 9,5 por ciento anual, fija y en pesos.

Por último, Francos destacó "la importancia de productos como la Tarjeta Procampo y las promociones especiales que realiza el Banco" a partir de convenios con empresas proveedoras de insumos y maquinarias, porque son "herramientas alternativas de financiamiento".

Desde la entidad bancaria se recordó que durante 2009 se financiaron con la Tarjeta Procampo compras por 70 millones de pesos, a una tasa del 9,5 por ciento anual. "Esto representa un incremento del 53 por ciento con respecto al mismo período del año anterior", sostienen.

Además, durante los remates de hacienda de Expoagro y la Exposición Rural permitió financiar las compras en plazos de hasta 180 días a tasa 0 por ciento; y la adquisición de maquinaria agrícola a 24 meses y tasa 0 por ciento. (www.camponova.com)

Fuente: Camponova

(Se ha leido 214 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025