Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El precio del maíz "roza" el récord histórico

La tonelada del grano alcanzó los u$s300,87 en Chicago. La Argentina es el segundo exportador del mundo y cuarto productor, detrás de los EEUU, China y Brasil. La soja cerró en baja, a 508,53 dólares la tonelada
(DIARIOC, 04/04/2011) El precio del maíz se disparó por tercera sesión consecutiva este lunes en Chicago, llevando el contrato de referencia a un nivel de cierre inédito, que casi iguala el récord en sesión, registrado a mediados de 2008. El precio del trigo también aumentó, mientras que el de la soja bajó un poco.

La cotización del maíz seguía siendo impulsada por la publicación el jueves pasado del informe mensual del departamento de Agricultura norteamericano (USDA, por sus siglas en inglés), sobre las reservas y sobre las superficies que se destinarán a cada cultivo.

El bushel (35 litros) de maíz para entrega en mayo llegó hasta los u$s7,6425, o u$s300,87 por tonelada en el Chicago Board of Trade, cerca del pico alcanzado en el verano boreal de 2008. El cierre fue al récord de u$s7,60 el bushel, o u$s299,20 por tonelada.

"Siguen siendo las consecuencias del informe muy alcista del USDA", explicó a AFP Don Roose, de US Commodities. "Hay más fondos que siguen comprando", agregó.

El USDA estimó las reservas de maíz en los Estados Unidos al 1º de marzo en un nivel bien inferior al que los observadores del mercado esperaban, en baja de 15% respecto al año anterior.

"Considerando la fuerte demanda para la fabricación de etanol, la alimentación animal y la que viene del extranjero, el mercado asimila estos datos sobre las reservas", subrayaron de su lado analistas de Commerzbank.

El efecto fue acentuado el lunes por una previsión meteorológica "poco favorable al laboreo de los campos al acercarse la estación de siembra", con tiempo frío en el norte y lluvias en el valle de Ohio (noreste), agregó Don Roose.

Mientras, el precio del trigo también subió, en particular la variedad dura roja de invierno. "Tuvimos un tiempo seco y suave, y esperamos el primer informe del año sobre la calificación de los cultivos (en términos de calidad y de rendimiento) tras el cierre. Las expectativas están en lo más bajo", dijo Don Roose.

El precio de la soja se replegó en un mercado inquieto de no ver a China moverse por compras, ni ante los Estados Unidos ni ante América del Sur, precisó.

El contrato de soja para entrega en mayo perdió 9,75 dólares, a u$s13,84 por bushel, o u$s508,53 por tonelada. Mientras, el bushel de trigo para entrega en mayo saltó 30,50 centavos a u$s7,90 dólares, a u$s290,27 por tonelada.(Infobae)

(Se ha leido 224 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025