Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El nivel de actividad económica creció un 4% en el mes de agosto

La economía creció 4% en agosto respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos. En los ocho primeros meses del año marca un acumulado positivo de 5,5%.
De esta manera, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), que reúne a varios de los componentes que integran el Producto Bruto Interno (PBI), acumuló entre enero y agosto un crecimiento del 5,5%, según los cálculos del organismo.

El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, estimó que este año la economía crecerá un 5,1%, y un 6,2% el año próximo ante mejores condiciones externas.

El crecimiento de la economía durante agosto se obtuvo por un crecimiento en el consumo interno, y con él asociado, el sector financiero.

Según el INDEC, las ventas en los supermercados crecieron durante agosto el 15% en relación a igual mes del 2012, mientras que en los grandes centros de compra el avance alcanzó al 20,1% interanual.

El organismo señaló también que las ventas en los grandes centros de compra estuvieron en agosto un 0,3% por debajo de las de julio, mientras que en los "shoppings" avanzaron el 1,3%, en la medición hecha a precios constantes y sin factores estacionales.

Para lo que resta del año, los empresarios del sector se muestran optimistas, ya que la rebaja en las cargas del impuesto a las ganancias y la duplicación de las alícuotas del monotributo, darán más dinero disponible a amplios sectores de la sociedad, el cual se destinará al consumo tanto de alimentos, como de indumentaria y esparcimiento.

Por su parte, el principal directivo de la consultora de consumo masivo Kantar World Panel, Juan Manuel Primbas, consideró que la suba del piso de Ganancias beneficiará principalmente a los niveles medios que canalizarán sus ingresos en compra de indumentaria, salidas o gastos que tenían contenidos.

Por su parte, Damián Di Pace, de Focus Market, coincidió con Primbas y consideró que "el vuelco al consumo de esas medidas se va a poder ver a partir de octubre. Esta inyección le da un aire al 25% de la población beneficiada por esta medida".

Unido a este incremento del consumo, los balances de los bancos presentados ante la Bolsa de Comercio presentaron ganancias en torno al 25%, mientras que para el Indec, el crecimiento del sector había alcanzado al 22% en el primer semestre.

En tanto la actividad de la Construcción aumentó durante agosto un 10,7% y acumuló una suba del 1,7% entre enero y agosto, con lo que se ubicó en los niveles de mediados del 2011.

Mientras tanto la industria tuvo en agosto un retroceso promedio del 0,6% respecto a igual mes del año pasado, y 1,5% menor a julio.

El sector automotriz, que venía liderando la recuperación manufacturera los meses anteriores, presentó una caída del 9,7% interanual, por la menor demanda de Brasil.

Junto a esto, la industria metalmecánica bajó 2,9%, y la refinación de petróleo el 0,8%.

Fuente: Télam

(Se ha leido 141 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025