Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El nivel de actividad económica creció 1,4% en febrero

El nivel de actividad económica creció durante febrero 1,4% en relación a igual mes del año pasado, alentada por la mayor producción agrícola y el consumo, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La dependencia oficial dio a conocer esta tarde la evolución del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), que en febrero marcó un avance de 0,9% respecto a enero pasado.

Como ocurrió durante el año pasado, la producción agrícola mantuvo en alza al EMAE, indicador que reúne a varios de los componentes que integran el Producto Interno Bruto (PBI).

En efecto, este año el Ministerio de Agricultura, Ganadería, y Pesca confía en que la producción agrícola alcanzará un récord de 116 millones de toneladas, con mejoras en la producción de los principales cultivos, y especialmente en la soja, que aportará la mitad del total.

Con respecto al trigo, cuya cosecha comienza en diciembre y se extiende hasta febrero, la producción de la actual zafra fue estimada en 13,9 millones de toneladas, por encima de los 9,0 millones de toneladas del año pasado.

Según los pronósticos de Agricultura, de los 116 millones de toneladas que se aguardan en el ciclo 2014/15 habrá 59 millones de soja. La estimación oficial elevó sus cálculos sobre soja en 1 millón de toneladas respecto del mes anterior, debido fundamentalmente a los altos rendimientos que se están obteniendo mientras avanza la tarea de recolección.

El récord proyectado se completa con 30 millones de toneladas de maíz, 13,9 millones de trigo, 3,2 millones de girasol, 3,2 millones de sorgo, 2,9 millones de cebada, 1,6 millones de arroz, 1,2 millones de maní y 1 millón de toneladas adicionales de otros cultivos.

La medición del INDEC registró durante febrero subas interanuales superiores al 30% en la facturación de supermercados y grandes centros de compra, estas últimas alentadas por la implementación del plan de pagos Ahora 12.

Esta semana, el ministro de Economía, Axel Kicillof, estimó que el PIB crecerá 2,8% en 2015, frente al 0,5% de aumento del año pasado.

"Este año esperamos un crecimiento muy razonable de 2,8% para el Producto -Bruto Interno- y observamos que el año pasado, en el último trimestre, empezó a notarse una notable aceleración de la economía y una fuerte desaceleración de los precios", dijo el funcionario a la prensa en Moscú.

"Ahora tenemos la perspectiva de trabajo del Gobierno para que la economía siga marchando en un contexto internacional, bastante complejo", agregó el titular del Palacio de Hacienda.

El titular del Palacio de Hacienda hizo un apartado y aprovechó para criticar los pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Me hablaban cuando estaba en Washington que el Fondo Monetario tenía malas perspectivas para Argentina para 2015, pero lo cierto es que los pronósticos mejoraron muchísimo. En el último informe del FMI dijeron que la economía en 2015 va a tener una performance de -0,3 puntos negativos, pero en el pronóstico anterior dio -1 negativo, o sea que comparado con lo que venían diciendo se tuvieron que guardar la lengua", subrayó el ministro.

Fuente: Télam

(Se ha leido 197 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025