Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El ministerio de Planificación destacó la transparencia al generar y distribuir contenidos audiovisuales

El Ministerio de Planificación informó que más de 3.300 horas de contenidos audiovisuales fueron distribuidas por el Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino (BACUA) a los 32 canales que adhieren al sistema, con una "garantía de transparencia" otorgada por la comisión conformada para el análisis de cada proyecto.
La aclaración de la cartera que conduce el ministro Julio de Vido, sale al cruce de una editorial publicada hoy en el diario La Nación, titulada "La TV pública y sus contratos sospechosos".

"Todos los planes de fomento de contenidos audiovisuales, entre los que se encuentra el género telenovela, forman parte de una política integral de inclusión digital que lleva adelante el Estado Nacional, para promover y difundir la producción nacional, en un marco de transparencia que garantiza la participación de todos los interesados", destacó la cartera en un comunicado.

En tal sentido, el Ministerio aclaró que "estas políticas propician el fortalecimiento, la capacitación, producción y difusión de contenidos audiovisuales sean artísticas, sociales, deportivas, informativas, didácticas e infantiles, entre otros, de manera federal y plural".

"El proyecto de realización de la producción audiovisual del tipo telenovela -agregó el comunicado- se encuadra en el lanzamiento de nuevos concursos y tiene por objeto nutrir al Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino (BACUA) acompañando a las señales y canales de la TDA en la implementación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual".

A la fecha, 32 canales, entre públicos y privados, que adhieren al BACUA, ya solicitaron 4.000 horas, mientras que 3.300 fueron distribuidas a todo el país y otras 1.600 ya fueron emitidas en todas las pantallas.

El Ministerio destacó que "es necesario aclarar que para los distintos proyectos se conformó una comisión de seguimiento que los evalúa y realiza la selección basándose en criterios de calidad artística como de antecedentes".

Para tal fin "se constituye para cada concurso un jurado compuesto entre 5 o 7 integrantes, representantes del sector audiovisual, quienes garantizan la transparencia de los concursos".

Fuente: Télam

(Se ha leido 170 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025