Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El ministerio de Industria capacitó a más de 2300 directivos de pymes

El Ministerio de Industria de la Nación, a cargo de Débora Giorgi, capacitó a lo largo del año a más de 2.300 directivos de Pymes de todo el país, a través de seminarios gratuitos y con el objetivo de incrementar la competitividad de las empresas de los sectores industriales.
A través del Programa Nacional de Capacitación, un total de 2.371 directivos y gerentes de Pymes accedieron al conocimiento de distintas herramientas y recursos con que disponen para su desarrollo.

"Contar con recursos humanos capacitados es un agregado de valor importantísimo para las empresas; por eso es fundamental que brindemos todas las herramientas necesarias para que las pymes cuenten con trabajadores, mandos medios y ejecutivos capacitados para enfrentar los nuevos desafíos y que puedan seguir creciendo", afirmó Giorgi.

Desde el lanzamiento de los cursos 2013 a través del Programa Nacional de Capacitación el misterio realizó 32 encuentros, en donde se abordaron tópicos relacionados a fortalecer las capacidades de las industrias regionales de acuerdo a las necesidades particulares de gestión.

De esta forma, las capacitaciones abordaron temas relacionados al financiamiento productivo de las pymes, el liderazgo estratégico en mercados de alta competitividad; herramientas competitivas para el sector metalmecánico y estrategias; y cómo llevar adelante la primera exportación, entre otros temas de interés para el sector.

Asimismo, las empresas pudieron formar a sus mandos medios en temas relacionados a costos; oportunidades y desafíos en las cadenas de valor en agro-alimentos; liderazgo innovador y motivación para mejorar la competitividad de las pymes; y cuestiones relacionadas con marketing, gestión del negocio y comercial en todos los sectores industriales.

Estas jornadas de capacitación se realizaron en las provincias de Mendoza, La Rioja, Misiones, Catamarca, Salta, Jujuy, Tierra del Fuego (Ushuaia y Río Grande), Corrientes, Tucumán, Entre Ríos (Concepción del Uruguay y Paraná), Buenos Aires (Mar del Plata, Olavarría, Pergamino, Junín), La Pampa (Santa Rosa), Chaco (Resistencia), Formosa, San Luis (Naschel y San Luis capital), Santa Fe (Las Parejas), Córdoba (Villa María y Córdoba capital), Chubut (Comodoro Rivadavia y El Hoyo) y CABA.

Fuente: Télam

(Se ha leido 247 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025