Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

FINANZAS

El mercado local se acopló a las caídas externas por Irlanda

La Bolsa porteña retrocedió 4,52%, a 3.122 puntos, en una jornada en la que el Dow Jones de Wall Street cede 200 puntos por las dudas sobre la solvencia fiscal de varios países europeos
(DIARIOC, 16/11/2010) Los principales indicadores del mercado financiero argentino se acoplaron a las caídas que marcaron las operaciones en el exterior, pese al acuerdo entre el gobierno nacional con los acreedores del Club de París para regularizar su deuda de 6.500 millones de dólares.

El sistema financiero internacional volvió a registrar una jornada difícil por los renovados temores sobre la economía de Irlanda y su impacto en el resto de los países de la eurozona.

En medio de este escenario, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cayó 4,52%, hasta los 3.122 enteros. Los títulos de Grupo Financiero Galicia cayeron un 6,25%, a 5,85 pesos. Le siguieron BBVA Banco Francés (-6,06%), Banco Macro (-5,85%), el Banco Hipotecario (-5,64%) y Tenaris (-4,3%).

El operador Rubén Pasquali, de Mayoral Bursátil, consideró que el movimiento de los negocios en la jornada fue “muy complicado, con una caída que se está dando en todos los mercados. Obviamente la crisis de Europa está repercutiendo en los EEUU y esto está pegando fuerte en nuestro mercado”.

Añadió a desdelabolsaendirecto que “el Merval cae menos que en la media rueda y el volumen de negocios es un poco menos del promedio de las semanas anteriores, lo que ayudó a la recuperación de precios de la última hora”.

Los mercados de Argentina bajaron con fuerza, en línea con las renovadas preocupaciones financieras externas, e ignoraron el anuncio del Gobierno de un esperado inicio de negociaciones para cancelar deuda impaga con el Club de París.

Al concluir la jornada, el Indice General de la Bolsa se ubicó en los 164.553,80 puntos, con un descenso del 3,74%, en tanto que el Merval 25 retrocedió el 4,38%, hasta las 3.154,76 unidades.

El volumen de negocios operados en acciones totalizó 131,9 millones de pesos (u$s33,1 millones), con un resultado de seis subas, 74 descensos y cuatro títulos sin cambios en su cotización.

Los crecientes temores globales por la suerte de la deuda de Irlanda y el impacto de posibles medidas en China para controlar su inflación revirtieron la baja inicial del riesgo país de Argentina y dispararon ventas de bonos y acciones en Buenos Aires.

"El anuncio de las negociaciones con el Club de París no tuvo efecto ya que se mantiene la alta volatilidad en los mercados internacionales y eso pesa más", dijo a Reuters Dionisio Corneille, director de Corneille Sociedad de Bolsa.

"Los datos de inflación de Estados Unidos alimentaron las preocupaciones, sumados a los temores de suba de tasa en China y a la suerte de Irlanda", agregó. (Infobae)

(Se ha leido 140 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025