Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El gobierno nacional logra superávit financiero en el primer cuatrimestre del año, según informe privado

El presupuesto de la administración pública nacional registró un resultado financiero superavitario de 11.654 millones de pesos durante el primer cuatrimestre, lo que constituye un aumento del 6,1% con relación al obtenido en igual período de 2012.
Así lo indicó un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Pública, en el que se señala que el resultado primario (antes del pago de los intereses de deuda) acumulado en los primeros cuatro meses fue de $ 22.621 millones, lo que equivale a un aumento de 11,4% a nivel interanual.

"Como suele suceder durante el primer mes de cada trimestre, en abril hubo un nivel de gastos devengados inferior al del mes anterior, y también menor al de los recursos percibidos, lo cual permitió obtener un resultado financiero positivo de $ 9.001 millones, que explica el 77% del resultado acumulado al 30 de abril 2013", sostuvo la ASAP.

La entidad aclaró que los resultados superavitarios tienen un alto componente estacional, debido a que el gasto devengado es menor en términos relativos en los primeros meses del año, en tanto que del lado de los ingresos, al ser computados por el percibido, registran la incidencia en enero del medio aguinaldo en las contribuciones de la seguridad social.

Los ingresos tributarios y de la seguridad social alcanzaron un total de $ 173.544 millones en el cuatrimestre, lo que constituye un 26,4% más que lo recaudado en igual período del 2012.

Los recursos totales crecieron el 30% interanual en el acumulado a abril, principalmente por el aumento del 130% en las Rentas de la Propiedad derivado de las mayores remesas al Tesoro en concepto de utilidades del Banco Central que alcanzaron un $4.150 millones (que equivale a un aumento de 184%).

En cuanto a la ejecución de los gastos primarios, éstos totalizaron la suma de $ 167.735 millones, mostrando en el período enero-abril de 2013 una aceleración en relación a la ejecución del primer trimestre del 2012 (+33% internaual contra una suba de 27,5% en el período anterior).

Con respecto a la ejecución de las autorizaciones para gastar del Presupuesto Nacional 2013, se alcanzó una suba del gasto primario fue del 29,2%, lo que resultó algo superior a la variación registrada en igual período del 2012 (27,4%).
Sumando los intereses al gasto primario, el porcentaje de ejecución total fue del 28,3%, con una variación interanual del 31,9%.

Desde el punto de vista funcional, los gastos "más dinámicos fueron los destinados a Vivienda y Urbanismo, con un incremento interanual del 144% (Programas "Techo Digno", Mejoramiento Habitacional e Infraestructura Básica, Urbanización de Villas), a Comunicaciones (+142%), debido a los mayores aportes a la empresa ARSAT, y a Agua Potable y Alcantarillado (+ 97%), explicado en gran parte por el aporte a AySA", concluye el informe.

Fuente: Télam

(Se ha leido 165 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025