Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO

El gobierno invertirá más de $20 millones en construcción de escuelas

Se realizó una convocatoria para licitar obras en la que se edificarán establecimientos en la capital santiagueña y en el interior.
(DIARIOC, 05/10/2010) El Gobierno nacional realizó un llamado a licitación por un monto que supera los 20 millones de pesos, destinados a la construcción de diversos establecimientos que se desarrollarán en el marco del Programa Nacional Más Escuelas.

La convocatoria se canalizó por los ministerios de Educación y de Planificación Federal y el gobierno de la provincia y comprende la creación de un jardín de infantes en el barrio San Ramón de La Banda y de otro en el Santa Lucía, de la Capital, por un monto de $2.100.000; así como también la escuela Niños por un mundo mejor, en el departamento Capital, cuyo presupuesto demandará $4.343.650.

Otra de las licitaciones proyecta la construcción de un jardín de infantes y la escuela primaria Nº 50 -también en el departamento Capital- por $2.613.300; mientras que en la ciudad de Frías se edificará la escuela Carmen Catren de Méndez Casariego por un monto de $5.638.050.

También se llamó a licitación para la construcción de la escuela Blas Parera, de la capital santiagueña, por un presupuesto que demanda $6.864.600.

Las obras son financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dentro del Programa Más Escuelas, que tiene como propósito contribuir a la provisión de la infraestructura edilicia para responder a las proyecciones de demanda insatisfecha de Educación Media (EM) y Educación General Básica (EGB) para los próximos cinco años y al reemplazo de los edificios existentes, cuyo grado de obsolescencia físico-funcional representen riesgos para la seguridad de los usuarios o comprometa la funcionalidad adecuada y necesaria para alcanzar los niveles de calidad educativa, requeridos por el mismo.

El programa se propone apoyar a las provincias en el “mejoramiento de la calidad, equidad y eficiencia del sistema educativo y la formación y desarrollo de una ciudadanía activa, contribuyendo a una oferta más pertinente y a la disminución de la desigualdad social a través del aumento de la escolaridad, la atención de las necesidades educativas de los jóvenes de los sectores que se encuentran en mayor riesgo social y educativo”.


Fuente: El Liberal

(Se ha leido 166 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025