Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ECONOMIA

El dólar, invariable cerró a $ 3,82

Tras retroceder ayer un centavo, la divisa se mantuvo inamovible durante toda la jornada en 3,78 pesos para la compra y 3,82 el tipo vendedor. Por otro lado, en la Bolsa de Comercio las acciones líderes que engloba el índice Merval retrocedían 1,04%.
(DIARIOC, 13/11/2009) En otra jornada cambiaria sin relieve en cuanto al caudal de negocios, el dólar al público se mantuvo hoy estabilizado y en el sector mayorista volvió a deslizarse suavemente por la pendiente.

Tras el ajuste de ayer de un centavo hacia abajo, hoy el dólar al público no ofreció variantes en 3,78 pesos para la compra y 3,82 para la venta.

A diferencia de jornadas anteriores, esta vez las pantallas del microcentro mostraron una mayor disparidad en las cotizaciones, con mínimos en la punta vendedora que van desde 3,81 a 3,815 pesos en algunas entidades.

En el mercado mayorista el billete volvió a cotizarse con tono ofrecido y siempre con el Banco Central ocupando el papel reservado a la demanda, aunque a veces su accionar se limita a efectivizar incursiones en los plazos cortos y medios de los mercados de futuros.

En los negocios que se cursan por el Siopel donde operan los bancos, el billete estadounidense cerró a 3,8142 pesos, con un descenso del 0,05 por ciento y el tipo transferencia quedó en los 3,813 de ayer.

Por otro lado, los negocios a futuro a fin de mes convalidaron un precio de 3,818 pesos y se ofreció 3,835 en el caso de los vencimientos de diciembre. Entretanto, el futuro a noviembre de 2010 ($ 4,163) mantiene una tasa implícita el orden del 9,2 por ciento y la posición siguiente, diciembre, quedó en 4,193.

Según los operadores, el mercado cambiario continúa muy ofrecido y destacan que en los circuitos informales el dólar se vende por debajo de los 3,80 pesos, un precio inferior al que ofrecen las pizarras de bancos y agencias de cambio.

Carlos Risso, de Notibancos, explicó la conducta de los inversores en la falta de expectativas respecto a una suba del dólar y el consiguiente pasaje de plazos fijos ó ahorros en la moneda americana a plazos fijos en pesos ó a algunas otras alternativas de inversión que le puedan dar un rendimiento positivo.


Fuente: Telam

(Se ha leido 174 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025