Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ECONOMIA

El dólar cerró estable y la Bolsa no mostró cambios

La divisa estadounidense al público permaneció estabilizada en los precios que mantiene desde la semana pasada a un promedio de 3,835 pesos para la compra y 3,865 pesos el tipo vendedor. En tanto, en una rueda cargada de variaciones, el Merval terminó la jornada sin modificaciones con respecto a ayer.
(DIARIOC, 27/08/2009) El dólar al público permaneció hoy estabilizado en los precios que mantiene desde la semana pasada y en la Bolsa de Comercio los papeles líderes retrocedían 0,27 por ciento.

En las principales agencias de cambio del microcentro el billete estadounidense terminó en 3,82 pesos para la compra y 3,86 para la venta, con un máximo de 3,865.

Se trató de otra jornada que no ofreció mayores alternativas en materia cambiaria.

Al igual que en las últimas jornadas, la Bolsa porteña trató hoy de acompañar el recorrido de los mercados extranjeros, y al ritmo de la inestabilidad impuesta en Wall Street, los inversores aprovecharon para consolidar ganancias con repetidas tomas de ganancias.

Con todo, y en una rueda cargada de variaciones -el panel líder llegó a estar 1,54 por ciento abajo- el índice Merval terminó sin variaciones en ningún sentido, repitió los 1.778 puntos de ayer, con un volumen de 32,01 millones de pesos.

Los bonos de la deuda, por su parte, cotizaron con mayoría de bajas, tras el recorrido alcista que parece haberse agotado la semana pasada, luego de que el Gobierno anunciara una operación de canje que busca reemplazar bonos de vencimiento inminente por títulos al 2014 ya existentes.

Entre los movimientos destacados figuró el Discount en pesos con un repliegue del 2,55 por ciento, seguido más atrás y siempre entre las emisiones más difundidas, por la baja del Boden 2015 que tuvo una diferencia en contra del 1,78.

A su vez, los títulos públicos incluidos en el canje tuvieron el siguiente resultado: el Pre9 subió 0,45 por ciento a 109,50 pesos y el PR12 avanzó 0,03 por ciento a 147,50 pesos.

Los títulos públicos en todas sus variables movilizaron negocios por 385,19 millones de pesos.

En el panel Merval, integrado por once empresas, las subas fueron lideradas por Edenor, 3,63; Siderar, 3,03; Grupo Financiero Galicia, 1,98; y Pampa Energía que terminó 1,42 por ciento arriba.

Las únicas tres bajas correspondieron a las acciones de Petrobras Brasil, 1,56; Telecom, 1,32; y Tenaris que perdió 0,52 por ciento.

Wall Street revirtió una leve caída inicial y finalizó con una mejora del 0,39 por ciento, en una jornada en que la atención de los inversores estuvo dividida entre los tibios datos económicos de Estados Unidos y preocupaciones sobre China.

El PIB de Estados Unidos se contrajo 1,00 por ciento en el primer trimestre del año y, si bien la caída fue menor a la prevista, los inversores mostraron una buena dosis de prudencia que se reflejó en los titubeantes movimientos de los papeles.

En cuanto al comportamiento del dólar en la "city" porteña, las pantallas de las agencias de cambio volvieron a exhibir entre 3,860 y 3,865 pesos para la venta y en el segmento mayorista la divisa finalizó en los 3,848 pesos de ayer.

La estabilidad del tipo de cambio se mantuvo durante casi todo el desarrollo de las operaciones hasta que la debilidad de la demanda se acentuó generando un escenario favorable para que el Banco Central recuperara reservas sin interferir demasiado en las cotizaciones.


Fuente: Télam

(Se ha leido 119 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025