Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El dólar cerró a 7,75 pesos

La última operación mayorista en el mercado cambiario se cerró hoy a 7,75 pesos, según pudo conocerse hoy por fuentes oficiales y del sector financiero.
"La política del Banco Central fue de flotación administrada del tipo de cambio y cuando se entendió que el precio no era el adecuado se decidió intervenir", dijeron a Télam las fuentes consultadas.

Asimismo, se precisó que en el curso de las negociaciones de la jornada el Banco Central intervino con ventas de alrededor de 100 millones de dólares.

El dólar volvió a tomar al comienzo de la jornada y la escalada de la divisa que negocian bancos y grandes empresas, y que controla en forma directa el Banco Central, empujó los precios en todas las franjas del mercado cambiario.

En el segmento mayorista el dólar pegó un salto de 61 centavos y cerró en 7,75 pesos para la venta, después de alcanzar un máximo intradiario de 8,50.

Por su parte, los valores que llegan al público para la demanda autorizada se reacomodaron 1,10 centavo arriba en las casas de cambio a 8,10 pesos en la punta vendedora.

En el Banco Nación, la divisa cerró a 7,96 pesos para la compra y 8,00 pesos para la venta.

Con los valores apuntados, en el sector mayorista la divisa estadounidense acumula ahora una suba de alrededor de 18,8 por ciento desde principios de año, mientras que en las casas de cambio acumula un avance de 23,83 en lo que va de enero.

Durante su conferencia de prensa diaria en la Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, señaló en relación a los movimientos cambiarios que la devaluación "no fue producida por el Estado".

"Para aquellos amantes del libre mercado, la oferta y demanda de divisas es la que se expresó ayer en el mercado de cambios", dijo esta mañana el funcionario.

Algunos informes cambiarios explican el mayor ritmo de corrección en el tipo de cambio como una estrategia oficial para romper la lógica instalada en la últimas semanas en el esquema de "flotación administrada" que lleva adelante el Central.

De hecho, en el mercado de futuros se reconocieron importantes valorizaciones de la divisa en todos los contratos. En el Rofex de Rosario el contrato enero quedó con postura vendedora en 7,980 pesos (+8,96%), febrero en 8,110 (+8,01%), y de los vencimientos de fin de marzo surgió una relación peso/dólar de 8,300 (+5,90%).

Fuente: Télam

(Se ha leido 174 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025