Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

El dólar cerró a 3,83 y la Bolsa subió 1,14%

La divisa norteamericana permaneció en 3,79 pesos para la compra y 3,83 el tipo vendedor. Por su parte, la Bolsa porteña revirtió al promediar la rueda de ayer la caída con la que había comenzado la jornada, y dejó rostros distendidos entre los operadores.
El dólar minorista o al público se mantuvo ayer invariable durante toda la jornada y en el sector mayorista la falta de estímulo para alimentar la demanda provocó un leve repliegue en las cotizaciones.

De manera que en las pantallas de las principales agencias de cambio del microcentro porteño el dólar al público permaneció en 3,79 pesos para la compra y 3,83 el tipo vendedor.

Entre bancos y empresas la divisa estadounidense cedió 0,45 por ciento al quedar en 3,7979 pesos, mientras que para el tipo transferencia se consignó 3,794, en este caso un 0,40 por ciento por debajo de los precios del miércoles.

En el último tramo de la joranda, cuando faltaban pocos minutos para el cierre de la actividad cambiaria, el dólar al público se plegó al descenso y terminó en varias agencias un escalón más abajo, en 3,825 pesos el tipo vendedor.

Según los operadores, el caudal de negocios fue "moderado" debido a que el Banco Central alternó sus apariciones en el mercado combinando posturas de venta y de compra en los plazos cortos del mercado a futuro.

La percepción que la política de flotación administrada del dólar tiene bajo control el proceso de ajuste "disipa la expectativa de cambios bruscos en el tipo de cambio", sostiene uno de los informes más consultados en la "city".

En los mercados a futuro la tasa implícita que conlleva cada posición no ubican a la divisa en un nivel demasiado diferente al alcanzado hasta ahora. Los contratos que vencen a fin de mes ubican al dólar en 3,815 pesos, los de febrero en 3,847, y para los vencimientos de marzo se ofreció 3,884 pesos.

Por su parte, la Bolsa porteña revirtió al promediar la rueda de hoy la caída con la que había comenzado la jornada, y dejó rostros distendidos entre los operadores.

El principal indicador de precios, el Merval, alcanzó ayer un mínimo de 2.331,92 puntos (-1,29%) a media hora del arranque y a partir de ahí fue gradualmente ganando posiciones para terminar en 2.389,45 unidades, con un margen a favor del 1,14 por ciento.

Los bonos de la deuda suavizaron la caída del inicio, pero en su mayoría quedaron con signos negativos y una de las pocas excepciones entre las series más difundidas fueron el Discount y Par en pesos que recuperaron 1,23 y 5,40 por ciento, respectivamente. El Bogar 2018 avanzó 0,74 por ciento.

Entre los bonos que más perdieron se encolumnaron los cupones PIB (2,29%).

"Tuvimos un día volátil, en el que el Merval ofreció una reacción importante, pero cuando se trató de los bonos los inversores no abandonaron la cautela", resumió un analista la operatoria bursátil.

Por el lado de los volúmenes, los expertos consideraron que resultaron poco relevantes con 44 millones de pesos en acciones (anterior 66 millones) y otros 8 millones que se llevaron las empresas extranjeras a través de los certificados de depósito. Los bonos movilizaron opeaciones por 352 millones de pesos.

Las mejoras alcanzaron a 12 de las 14 empresas que integran el selecto grupo de las líderes. Las subas estuvieron encabezadas por Siderar (+4,16%), Edenor (+4,00%) y Banco Hipotecario (+3,54%), mientras que en la vereda de enfrente quedaron Petrobras Brasil (-0,64%) y Banco Francés (-0,12%).

La jornada en los mercados del mundo se completó con una toma de ganancias en Europa -la primera del año- y entre las plazas que más retrocedieron se ubicó el Ibex de Madrid (-0,46%) y el Dax de Francfort (-0,25%).

A la espera del dato clave de empleo de los Estados Unidos, Wall Street se movió sin un rumbo definido, aunque las ventas de las cadenas minoristas aportaron datos alentadores y sobre el cierre el índice Dow estaba en positivo.

Fuente: Télam

(Se ha leido 161 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025