Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El dólar blue sin techo y fuera de control: $8,75

Registró un alza de 48 centavos en un solo día en medio de la desorientación sobre la política cambiaria. La brecha con el oficial supera el 70%. Provoca fuertes distorsiones
En medio de una severa desorientación en el mercado cambiario, el dólar paralelo alcanzó hoy una marca histórica de 8,75 pesos y una brecha superior al 70 por ciento con relación al valor oficial de la moneda norteamericana, que cerró estable a 5,10 pesos para la venta.

Lo que más preocupa a los operadores es la errátiva política cambiaria y la sensación de que el gobierno perdió hace rato el rumbo en materia de política económica.

Con este nuevo avance, el precio de la moneda estadounidense en el sector informal subió 48 centavos en un sólo día, por lo que el peso argentino se devaluó casi diez por ciento.

El valor del billete verde en las casas de cambio y bancos oficiales, en tanto, se mantuvo en los 5,10 pesos en su extremo vendedor, marcando una brecha del 71 por ciento con el dólar que venden "arbolitos" y cuevas del microcentro.

A principios de año, la diferencia entre el dólar "blue" y el oficial, era de 1,90 pesos, pero ahora, por el recalentamiento del mercado, se amplió a 3,65 pesos.

La demanda del billete físico se disparó esta semana en el mercado negro después de que el Gobierno subiera del 15 al 20 por ciento el recargo a las compras en el exterior con tarjetas de crédito.

La medida anunciada por el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray generó una fuerte corriente compradora de dólares, por parte de quienes tienen que viajar al exterior, pocos días antes del comienzo de la Semana Santa.

De esta manera, los compradores no sólo intentaron ahorrar dinero sino que también se preocuparon por la repentina decisión oficial.

Esas medidas posicionaron al denominado "dólar turista" en los 6,12 pesos, lo que terminó de definir el tipo de cambio diferenciado propuesto por el ala más heterodoxa entre los asesores del ministerio de Economía.

En la víspera, el billete norteamericano también había estado fuertemente demandado y registró una suba de 19 centavos para alcanzar niveles récord.

Al menos unos 2,5 millones de argentinos viajeros sufrirían este año el aumento del recargo que el Gobierno impuso a los gastos con tarjetas en el exterior y a las compras de paquetes turísticos, y se espera que dejen unos 12.000 millones de pesos adicionales en las arcas estatales.

Asimismo, el menor ingreso de divisas por parte de los exportadores es uno de los factores que más presiona al alza el billete "verde", aunque en el Gobierno confían en que a fines de este mes o principios de abril empiecen las liquidaciones.

La disparada del dólar paralelo provocó, incluso, que el billete negociado en el circuito ilegal superara al denominado "contado con liquidación", que cerró a 8,49 pesos.

Operadores señalaron que a lo largo de la semana hubo muy poca liquidación de exportadores y por eso tuvo que salir el Banco Central a cubrir el faltante.

Fuente: Asteriscos.TV

(Se ha leido 207 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025